Un intendente bajará 13% los sueldos a los municipales y el sindicato lo aceptó

Viernes 02 de Mayo de 2025, 06:55

El mandatario comunal de Saavedra, Matías Nebot, reconoció: "Nos toca tomar la difícil decisión de llevar adelante una reducción salarial. La tomamos para evitar algo más grave: no poder pagar sueldos y no poder seguir cumpliendo con el pago a p



El intendente de Saavedra (provincia de Buenos Aires), Matías Nebot, por la crisis económica que golpea a su municipio, decidió bajarle un 13% el sueldo a sus empleados. El jefe comunal explicó el lunes 28 de abril, en un video que subió a sus redes sociales, que esta medida se aplicará en dos pasos, de 6,5% cada uno, en mayo y junio.

El funcionario, que ganó las elecciones el año 2023 con su partido “Todos por Saavedra” y es un importante aliado del “Frente Renovador” de Sergio Massa, comenzó explicando: “Nos toca tomar la difícil decisión de llevar adelante una reducción salarial, una medida que hemos tratado de evitar tomando decisiones que afecten solamente a la planta política, pero que no fueron suficientes”.

El intendente remarcó que uno de los dos gremios de la intendencia aceptó que esta reducción alcance a sus afiliados: “El Sindicato de Trabajadores Municipales decidió aprobar en su asamblea nuestra propuesta y sumarse a trabajar juntos para resolver la crisis financiera del municipio. Espero que el sindicato AMRA (de personal médico) haga lo mismo. Al haber sido aceptada la propuesta por uno de los sindicatos de nuestro distrito, se aplicará un 6,5 en mayo y un 6,5 en junio. Este esfuerzo, en principio, será hasta el 31 de diciembre”.

El jefe comunal de Saavedra explicó que la medida tiene un objetivo muy específico: “La tomamos para evitar algo más grave: no poder pagar sueldos y no poder seguir cumpliendo con el pago a proveedores”.

Tras anunciar este recorte salarial, Nebot viajó a La Plata para reunirse con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, con el objetivo de pedirle fondos para su distrito; también se entrevistó con Sebastián Galmarini, uno de los directores del Banco Provincia. El miércoles 30 de abril, López escribió un mensaje donde habló del tema: “Ante el impacto de la crisis generada por el ajuste nacional, trabajamos junto a cada intendente para ser un escudo para las y los bonaerenses”.

Las declaraciones de Matías Nebot sobre la política

En una entrevista que concedió meses atrás, el intendente expresó que la crisis que viven el peronismo, el PRO y el radicalismo se debe a que los partidos tradicionales hacen política para ellos, pero no pensando en la gente.

El intendente luego remarcó la importancia de tener dialogo con todos los sectores, y reconoció que tiene un excelente vínculo con el gobernador Axel Kicillof, pero también con el gobierno nacional, en especial con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri. Nebot también mencionó su "amistad personal" con Sergio Massa, su aliado político.

Finalmente, el jefe comunal dijo que “el desarrollo económico y el federalismo” son sus dos objetivos políticos y sus grandes desafíos como intendente.  /Perfil