Viernes 02 de Mayo de 2025, 14:27

Perdió la apelación contra la decisión del gobierno del Reino Unido de retirarle equipos de seguridad financiada con fondos públicos.
El príncipe Harry, duque de Sussex y quinto heredero al trono británico, perdió el viernes a la tarde su apelación para tener una seguridad permanente pagada por los contribuyentes durante su visita al reino, en el tribunal de apelaciones de Londres.Tras el fallo, en una entrevista con la BBC, Harry dijo sentirse devastado por la decisión de la justicia, pero admitió que quiere
"reconciliarse con su familia".
"Algunos miembros de mi familia no me van a perdonar haber escrito un libro y nunca me perdonarán por otras muchas cosas, pero me encantaría una reconciliación con mi familia. No tiene sentido seguir peleando más", confesó.
Este viernes, la corte de apelaciones decidió, en una unánime sentencia, que el nivel de seguridad otorgado por Ravec, un comité dirigido por el ministerio del interior que se ocupa de los Royals y de los VIP, en un caso por caso, era la adecuada.
"Me encantaría una reconciliación con mi familia", dijo Harry.El “Ravec” es el Comité Ejecutivo para la Protección de la Realeza y las Figuras Públicas, que integra el secretario del rey, entre otros. Este es el organismo central de este caso y es responsable de la seguridad real. Esto incluye supervisar el gasto en protección y mantener un estrecho contacto con las fuerzas policiales.
Princípe Harry tra acudir a los tribunales.
Después de que Harry se mudó al extranjero, fue el Ravec el que decidió que no recibiría el mismo nivel de protección que había tenido toda su vida. Sería evaluado caso por caso, cuando el fuera a Londres, al no pertenecer más a la familia real trabajadora y vivir en el exterior.
Harry se niega a traer a su esposa Meghan y sus hijos al reino porque carece de la seguridad pertinente y cree que es deliberado.
El príncipe Harry ha perdido su apelación contra la sentencia, que desestimó su impugnación del nivel de protección policial que recibe en el Reino Unido.
Los argumentosEl juez explicó que, si bien los argumentos personales del duque de Sussex fueron "contundentes y conmovedores", concluyó, tras estudiar los detalles del caso, que "no podía afirmar que el sentimiento de agravio del duque se tradujera en un argumento legal para impugnar la decisión de Ravec".
Afirmó que sus otros colegas coincidieron. "La conclusión, a mi juicio, con la que coincidieron mis colegas el magistrado Bean y Edith, fue que la apelación del duque de Sussex sería desestimada", afirmó Sir Geoffrey Vos.
En una moderna sala del tribunal, el juez inició la audiencia explicando que "esta tarde vamos a dictar sentencia en el caso del Duque de Sussex contra la secretaria de Estado del Ministerio del Interior", declaró Sir Geoffrey Vos en su declaración inicial.
A continuación, comenzó leyendo los antecedentes del proceso. "En este caso, el Príncipe Harry, Duque de Sussex, solicita una declaración de que las medidas de protección y seguridad que se le brindaron durante sus visitas al Reino Unido son inadecuadas e ilegales", añadió.
Vos explicó que este caso trataba sobre el proceso para determinar si Ravec tomó la decisión correcta al determinar que el Príncipe Harry no recibiría el mismo nivel de protección tras salir del Reino Unido. Perdió su protección real tras el Megxit.
A principios de este mes, Harry regresó al Reino Unido para una audiencia de dos días en el Tribunal de Apelación de Londres.
Esto ocurrió después de que el juez del Tribunal Superior, Sir Peter Lane, rechazara previamente el caso del duque y dictaminara que el enfoque de Ravec no era “irracional ni injusto desde el punto de vista procesal”.
Ahora Sir Geoffrey Vos, Lord Justice (magistrado) Bean y Lord Justice Edis también han fallado en contra de Harry, lo que podría ser el último paso de su disputa de seguridad.
En su sentencia, Sir Geoffrey afirmó que los argumentos de Harry habían sido "conmovedores", pero no constituyeron una impugnación legal real. "El duque, en efecto, entraba y salía del grupo de protección proporcionado por Ravec. Fuera del Reino Unido, estaba fuera del grupo, pero en el Reino Unido, su seguridad se consideraría apropiadamente".
El alegato de HarryLa abogada de Harry, Shaheed Fatima, había argumentado en su alegato: “Hay una persona sentada detrás de mí cuya seguridad y vida están en juego. Hay una persona sentada detrás de mí a quien le dicen que está recibiendo un proceso especial y personalizado, cuando conoce y ha experimentado un proceso manifiestamente inferior en todos los aspectos”, había sostenido.
“Decimos que su presencia aquí y a través de esta apelación es una clara ilustración, si fuera necesario, de lo mucho que esta apelación significa para él y su familia”, continúo.
Fátima también se refirió al Megxit, afirmando en documentos escritos que Harry y Meghan Markle se sintieron “obligados” a irse con la Familia Real porque sentían que “no estaban siendo protegidos por la institución”.
En documentos judiciales, su equipo destacó “recientes incidentes de seguridad” relacionados con el Duque.
Esto incluyó que Al-Qaeda exigiera el “asesinato” de Harry, tras la decisión de Ravec en febrero de 2020 de cambiar su nivel de seguridad.
Otro se refiere a un incidente ocurrido en mayo de 2023, después de que "(el príncipe Harry) y su esposa se vieran involucrados en una peligrosa persecución automovilística con paparazis en la ciudad de Nueva York".
Los pasos siguientesPero el gobierno argumentó que el simple desacuerdo de Harry con la decisión de retirar su seguridad no constituye motivo de apelación.
Afirmaron que, si bien Harry está vehementemente en desacuerdo con sus medidas de seguridad, sus opiniones son en gran medida “irrelevantes”.
En la audiencia de apelación, la abogada de Harry, Shaheed Fatima KC, afirmó que había sido "señalado con un trato diferente, injustificado e inferior".
El príncipe Harry puede ahora pedir autorización al tribunal de apelación para llevar al caso a la Corte Suprema de Justicia, la máxima instancia que le queda apelar.
Este caso es parte de la gran disputa que Harry mantiene con su padre, el rey Carlos.
Harry considera que su padre puede intervenir para poner fin a la disputa y para que el pueda viajar con su familia a Gran Bretaña, donde no se sienten seguros sin seguridad ni el apoyo de inteligencia de la policía en sus desplazamientos. El rey se niega a hacerlo. /
Clarín
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10