¿Perro o gato? Qué tener en cuenta antes de sumar una mascota al hogar

Domingo 04 de Mayo de 2025, 22:40

Especialistas dieron detalles sobre la evaluación consciente que implica sumar a un nuevo integrante a la familia.



Antes de incorporar una mascota al hogar, es fundamental considerar aspectos que van más allá del gusto personal por perros o gatos. Expertos destacaron que adoptar un animal implica una responsabilidad que abarca tiempo, dinero y atención tanto sanitaria como emocional.

El veterinario y etólogo Omar Robotti, profesor en la Universidad Católica de Córdoba, señaló a Infobae que la elección de una mascota no debe basarse en modas ni preferencias superficiales, sino en una evaluación consciente de las capacidades y condiciones del hogar. Coincidió con él el veterinario Marcelo Zysman, quien resaltó que el bienestar del animal depende de poder garantizarle un entorno con vivienda, alimentación, cariño y cuidados médicos adecuados.

Cuidados que requiere un gato

Aunque los gatos son más independientes, también necesitan atención y un espacio adaptado para desplegar sus comportamientos naturales. Robotti explicó que en ambientes cerrados, como departamentos, es importante proporcionarles oportunidades para trepar y jugar. Además, alertó sobre los riesgos del acceso al exterior, tanto por el impacto en la fauna urbana como por la exposición a enfermedades, algunas transmisibles a humanos. Por eso, recomendó asegurar patios y evitar que los gatos vagabundeen.

Zysman agregó que los felinos pueden adaptarse bien a espacios reducidos y a rutinas menos demandantes, siempre que reciban los cuidados necesarios y un entorno estimulante.

Cuidados que requiere un perro

En el caso de los perros, es clave mantener una rutina diaria de paseos, incluso si se vive en una casa con jardín. Robotti subrayó la importancia de dedicarles tiempo para el juego, el ejercicio y la educación. Zysman remarcó que los perros necesitan explorar, socializar y liberar energía, y que el confinamiento puede provocar cambios de comportamiento, volviéndolos posesivos o agresivos.

Ambos expertos coincidieron en que mantener un perro implica una inversión económica constante, en alimentación, salud y bienestar. Según el tamaño del animal, los costos pueden variar significativamente.

¿Perro o gato? Consideraciones clave

La decisión de sumar un perro o un gato debe contemplar tiempo disponible, espacio y capacidad económica. Robotti insistió en no subestimar las necesidades del animal, y Zysman añadió que es importante abandonar prejuicios, como pensar que ciertas razas son peligrosas o más adecuadas para niños. Recomendó siempre consultar a un veterinario antes de adoptar, no después.


¿Cuál es más compañero?

Zysman explicó que, por su carácter social, los perros suelen expresar con mayor intensidad el vínculo con sus tutores, mientras que los gatos también brindan compañía, aunque con menos dependencia del tiempo humano. Robotti destacó que una convivencia armoniosa depende en gran medida de la educación adecuada del animal.

¿Es más fácil educar a un perro o a un gato?

Ambos especialistas coincidieron en que todos los animales son educables si se les dedica tiempo y constancia. La clave está en el compromiso del tutor. Zysman concluyó que, si el hogar dispone de poco tiempo o espacio, un gato puede ser una mejor opción, siempre considerando que la elección debe ajustarse a la realidad y no solo a las preferencias.