Martes 06 de Mayo de 2025, 13:51

La coreana Jeannie Rice tiene un consumo de oxígeno acorde a una corredora medio siglo más joven.
Una maratonista coreana revoluciona el mundo del running al presentar un estado de salud y capacidad aeróbica de una persona medio siglo más joven.
Se trata de
Jeannie Rice, de 77 años, dueña de varios récords para atletas masters, que sigue manteniéndose activa y corriendo maratones con tiempos fuera de serie.
Según los últimos estudios médicos de alta complejidad,
Jeannie presentó una mayor y mejor oxigenación de la sangre que mujeres de 25 años, lo que llevó a que se realizara un seguimiento especial.
Los estudios a la maratonista
El notable rendimiento de la corredora de 77 años llevó a despertar el interés de médicos, especialistas y entrenadores, por lo que se realizaron estudios en la Escuela de Deporte, Ejercicio y Ciencia de la Salud de la Universidad de Loughborough, en Reino Unido.
Tras varias evaluaciones y análisis, se determinó un rendimiento excepcional, con un VO2 máx más alto que incluso el de mujeres de 25 años.
Para tener en cuenta, el VO2 máx es la cantidad máxima de oxígeno que el cuerpo absorbe, usa y transporta cuando realiza una actividad física, por lo que es considerado un indicador del rendimiento aeróbico.
La edad no determina el rendimiento“¿La edad? Es sólo un número”, bromea la corredora coreana, que reside en Estados Unidos y ama competir en pruebas que van desde los 1500 metros a maratones.
A pesar de sus 77 años, no descuida los objetivos a futuro: “Espero mantenerme saludable para que cuando tenga 80 años todavía pueda correr un buen maratón”.
Madre de dos hijos, de 52 y 50 años, ella dio sus primeros pasos en el mundo del running a los 37 años para “perder peso” tras regresar de unas vacaciones familiares.
Jeannie Rice corrió más de 100 maratones y tiene diferentes récords.
Especialista en bajar marcasLa primera vez que salió a correr, Jeannie completó poco más de tres mil metros, mientras que a la vez siguiente, alcanzó a superar los 8 kilómetros.
¿Su primera maratón? Fue en 1983, cuando participó de los 42k de Cleveland, cuando cruzó la meta en menos de cuatro horas, una buena marca para una runner debutante.
Posteriormente, la corredora coreana se inscribió en el maratón de Columbus, que finalizó en 3 horas y 16 minutos, registro de tiempo que le permitió clasificarse para el maratón de Boston. “Ahí me enganché con la distancia y a partir de ese entonces, he estado corriendo maratones”.
La preparación semanalRice tiene una preparación en la que suma alrededor de 80 kilómetros semanales, con seis días de entrenamiento y uno de descanso por semana.
Cuando tenía 70 años batió por primera vez el récord de la distancia para atletas de su edad, al correr en 3 horas y 27 minutos. Un año más tarde, en Berlín, bajó en tres minutos su marca, estableciendo un nuevo registro mundial.
Con más de 130 maratones en su trayectoria, su próxima presentación será en los 42k de Sidney, flamante incorporación al circuito de Majors (las siete competencias más prestigiosas de la distancia), escenario en el que intentará batir el récord de atletas de entre 75 y 79 años. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10