Tucumán más seguro: Osvaldo Jaldo y su ministro de Seguridad detallaron las mejoras de los principales índices delictivos

Miércoles 07 de Mayo de 2025, 06:58

SEGURIDAD. El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la conferencia en la que se presentaron los resultados positivos de la política aplicada en el área.



En un acto encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa, el Gobierno provincial presentó los últimos datos oficiales sobre criminalidad en Tucumán. De acuerdo con las cifras divulgadas este martes, los delitos contra la propiedad han descendido un 33% en los últimos tres años, mientras que los homicidios bajaron un 50% durante el primer cuatrimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado.

"En los 18 meses que llevamos de gestión, se observa una baja sustancial en los principales indicadores delictivos", afirmó Jaldo desde la sede del Poder Ejecutivo. A su lado, el titular de la cartera de Seguridad brindó precisiones técnicas sobre el comportamiento delictivo y las herramientas que —según el Ejecutivo— habrían permitido alcanzar estos resultados.

El informe señala que el descenso en delitos contra la propiedad —que incluye robos simples, robos agravados y hurtos— fue de 3% en 2023, 7% en 2024, y alcanzó un 30% entre enero y abril de este año. Esto representa una baja acumulada del 33% desde 2022.

Además, Agüero Gamboa destacó que la disminución intermensual (entre marzo y abril) fue del 12,8%, lo que indica —según el ministro— que las políticas de seguridad están mostrando resultados sostenibles a corto plazo.

Una de las claves, dijo, fue el uso de una aplicación basada en inteligencia artificial para mapear el delito en tiempo real. “Nos permite identificar los desplazamientos de la actividad delictiva, diagramar patrullajes eficaces y reducir los tiempos de respuesta policial. Esto se implementa en cada unidad regional del territorio tucumano”, explicó.

Otra de las políticas destacadas por el gobierno es el reforzamiento del patrullaje barrial y la instalación de cabinas policiales interconectadas. “Con los cuadrantes establecidos y el contacto directo con los vecinos, la presencia policial se vuelve más efectiva y próxima”, explicó Agüero Gamboa, quien anticipó que en las próximas semanas todas las cabinas estarán conectadas para mejorar la operatividad.

Uno de los datos más contundentes fue la reducción del 50% en la cantidad de homicidios durante el primer cuatrimestre de 2025. Desde 2023, el descenso acumulado alcanza el 58%, según lo detallado por el Ministerio de Seguridad.

Al respecto, el gobernador Jaldo comparó los números locales con los de Rosario. “Allí, para lograr una baja del 70% en los homicidios fue necesaria la intervención del Ejército Nacional. En cambio, Tucumán lo ha logrado con el esfuerzo de la Policía y el respaldo de la Justicia”, subrayó el mandatario.

Otro punto fuerte del informe fue el avance del Operativo Lapacho, un mega dispositivo de control que apunta tanto al narcotráfico como a la lucha contra la economía informal. Según Agüero Gamboa, en lo que va de 2025 se han realizado secuestros vinculados a maniobras de evasión impositiva por un valor estimado de $ 23.000 millones. Solo en el último trimestre, la cifra habría superado los $ 5.400 millones.

Estas cifras surgen del trabajo conjunto entre la Policía, el Ministerio de Economía y Producción y la Dirección General de Rentas de la provincia. “El combate al crimen económico es otro frente clave de nuestra estrategia integral de seguridad”, concluyó el ministro.

El gobierno provincial proyecta que, de continuar esta tendencia, 2025 cerraría con los niveles delictivos más bajos de la última década en Tucumán. Aunque reconocen que “queda mucho por hacer”, tanto Jaldo como Agüero Gamboa coincidieron en que el enfoque aplicado hasta ahora —tecnología, territorialidad y coordinación interinstitucional— está dando resultados.