ATE anunció un nuevo paro nacional de estatales: cuándo será

Viernes 09 de Mayo de 2025, 06:36

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió qué día llevará adelante un nuevo paro nacional el jueves 22 de este mes.



La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un nuevo paro nacional para el jueves 22 de mayo. El gremio estatal reclama la reapertura de paritarias y la restitución de los “fondos adeudados a las provincias” por parte del gobierno de Javier Milei.

ATE anunció un nuevo paro nacional


“La paritaria de la administración pública se convirtió en un fraude. No vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nacional nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público”, indicó el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

Siguiendo esa línea argumental, Aguia planteó que “los gobernadores están todos arrepentidos” de haber negociado con la administración libertaria. “Resulta que mandaron a sus diputados siempre a levantar la mano a favor de Milei y ahora el Presidente solo les da para administrar la pobreza”, sumó.

Y continuó: “Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo”.

Los motivos detrás del paro nacional de ATE


Y continuaron: “Ahora piensan fusionar organismos bajo la enorme mentira de que es para ahorrar. No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado”.

En tal sentido, la definición del nuevo paro nacional fue votada por unanimidad en la reunión de la conducción nacional del gremio con la participación de las 23 provincias y CABA. Fuentes gremiales destacaron que en los primeros meses de 2025, las paritarias se negociaron por 4% cuando el aumento de la inflación fue de 8,5% a marzo.

Por otra parte, ATE se pronunció contra el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al considerar que “es más ajuste para los jubilados y menos derechos para los trabajadores”.

“Las consecuencias negativas no solo van a impactar sobre los trabajadores formales, por eso es que nos vamos a juntar con los movimientos sociales representados en la UTEP a los efectos de seguir delineando la confrontación a este Gobierno que desde que llegó no ha hecho otra cosa que beneficiar a los grandes empresarios y empobrecer al resto del pueblo”, cerraron.  /La 100