Domingo 11 de Mayo de 2025, 21:01
A pocas semanas de las elecciones en Atlético Tucumán, la dinámica política interna empieza a calentarse. En ese escenario, Vicente Parra, dirigente histórico de la institución y referente de la agrupación Centenario, confirmó su candidatura con una propuesta que busca ponerle fin a los 17 años de gobierno de Mario Leito, cuya gestión, luego de un inicio auspicioso, hoy aparece deteriorada, con decisiones cuestionables, resultados pobres y un creciente malestar entre los socios.
Parra, ex tesorero y miembro de comisiones directivas, vuelve a presentarse con una fórmula que, según él, combina experiencia, compromiso y una visión renovadora. “Atlético forma parte de mi vida. Siento que tengo que devolverle algo de todo lo que me dio”, afirmó en diálogo con La Gaceta.
Las elecciones se celebrarán el 14 de junio, bajo un nuevo estatuto que exige mayor estructura institucional y abre una oportunidad real de alternancia. Parra ve en esto una chance clave para recuperar el rumbo del club, al que considera “desordenado, sin planificación y sin identidad clara” tras casi dos décadas de conducción oficialista.
“La actual gestión se desgastó. Al principio hubo logros, pero con el tiempo se transformó en una conducción encerrada, con decisiones poco claras y alejadas de los intereses del socio. Hoy, Atlético no compite, no forma jugadores y se sostiene con parches”, cuestionó Parra.
La agrupación Centenario, en alianza con FASCAT, plantea una plataforma basada en tres pilares: institucionalidad sólida, formación de talentos y profesionalización del fútbol. En ese sentido, Parra propone la creación de un Consejo de Fútbol integrado por exjugadores y personas con pertenencia al club, que garantice coherencia desde inferiores hasta la Primera. “No puede ser que cada categoría trabaje por su cuenta. Así no se forma ni se proyecta nada”, sentenció.
También impulsa la autonomía del complejo José Salmoiraghi, con una comisión independiente que gestione sus recursos y actividades. “No puede depender todo del resultado del primer equipo. Si perdemos el domingo, parece que todo está mal. Eso hay que cambiarlo con estructura y gestión”, señaló.
Uno de los nombres fuertes de su proyecto es el del “Negro” Ángel Guerrero, quien lideraría el equipo de captación de talentos en el interior tucumano. “Queremos traer jugadores del club y para el club, no seguir comprando saldos descartados de otros equipos”, criticó.
Sobre el proceso electoral, Parra reconoció que el nuevo estatuto impone tiempos y requisitos exigentes: “Tenemos que conformar órganos como la Comisión de Ética, el Tribunal Electoral, la Comisión Revisora de Cuentas... y eso no es fácil. Pero estamos avanzando. Queremos gente honesta, capacitada y con compromiso real”.
En el tramo final de la entrevista, Parra apuntó directamente al corazón del descontento: “Hace años que sobrevivimos. Atlético dejó de planificar, dejó de invertir. Es hora de un cambio profundo. No es una cuestión personal, es una necesidad institucional”.
Con su candidatura, Vicente Parra representa una opción clara frente a un oficialismo que, tras 17 años de poder, llega desgastado, con escasa autocrítica y una gestión cada vez más alejada de los hinchas. “Queremos devolverle al club la identidad, el orden y la proyección que se merece. Venimos a proponer, no a improvisar”, concluyó.