Miércoles 14 de Mayo de 2025, 22:49
El periodista Germán García Grova, de TyC Sports, publicó en las últimas horas un listado de clubes argentinos que actualmente estarían inhabilitados por la FIFA para incorporar jugadores en el próximo mercado de pases. Entre los nombres que más llamaron la atención se encuentra Atlético Tucumán, junto a instituciones como Independiente de Avellaneda, San Lorenzo, Banfield, Central Córdoba (SdE), Gimnasia de Jujuy, Quilmes, Atlético Independiente y Sol de Mayo.
En el caso del "Decano", fuentes del propio club
señalaron que se trata de un tema administrativo menor, que ya está en vías de resolución. Según explicaron desde la dirigencia
, la inhibición se debe a un desfase en la comunicación respecto al pago correspondiente por los derechos formativos de Franco Nicola, futbolista que se sumó al plantel en el anteúltimo mercado de pases, durante la gestión de Facundo Sava como entrenador.
La deuda reclamada por FIFA sería de apenas 1.200 francos suizos (aproximadamente U$S 1.400 dólares), una cifra ya girada y que está por transferirse al club que reclama ese pago. Desde la institución tucumana manifestaron que esperan que, en el próximas horas, Atlético ya no figure entre los clubes inhibidos.
¿Qué significa que un club esté inhibido?Una inhibición por parte de la FIFA
implica que un club no puede registrar nuevos jugadores en el mercado de fichajes mientras mantenga deudas pendientes con futbolistas, otros clubes o agentes. Esta sanción tiene como objetivo garantizar que las entidades cumplan con sus compromisos contractuales.
En este contexto, si el mercado comenzara hoy, Atlético Tucumán no podría realizar incorporaciones, pero si resuelve el pago tal como han asegurado sus dirigentes, la sanción quedará sin efecto.
Desde el "Decano", en definitiva, confían en que esta situación será sólo un contratiempo pasajero, y que no afectará la planificación deportiva para la próxima temporada. /
La Gaceta