Estos son los autos más seguros que se venden en cada categoría

Jueves 22 de Mayo de 2025, 07:56

Así lo indicaron desde CESVI Argentina durante la 18ª edición de la entrega de los premios Crash Test



CESVI Argentina realizó la 18ª edición de los premios Crash Test donde reconoció a los modelos con la mejor relación precio-seguridad y al de mayor nivel de protección de todos, entre los modelos lanzados durante 2024 en el mercado nacional.

Así, los ganadores fueron: Renault Kardian (SUV compacto y Auto de oro), Toyota Yaris (Auto de plata); Hyundai HB20 (Auto), Toyota Corolla Cross (SUV mediano), Volkswagen Amarok (Pickup), Renault Megane E-Tech (Electrificado), y Volvo C40 (Excelencia en seguridad).

Los premios que iniciaron en 2007 y hasta la actualidad han entregado más de 134 distinciones, son una iniciativa que siempre ha buscado el promover que se eleven los estándares de seguridad de los Okm comercializados en el país. Si bien, en un primer momento no estaba este tema en la agenda, con el tiempo la “seguridad” se convirtió en una prioridad para las terminales y usuarios.

“Con gran satisfacción comprobamos que las marcas se esfuerzan cada vez más por ofrecer vehículos seguros y eso hace que los premios que nosotros entregamos sean cada vez más competitivos. Desde nuestro lugar acompañamos la evolución tecnológica, la incorporación de nuevas tecnologías y el desarrollo de una estructura cada vez más sólida para soportar impactos”, dijo el gerente General del CESVI Argentina, Marcelo Aiello.

Los autos más seguros de 2024

El Renault Kardian se llevó la victoria en el segmento SUV compacto y como el Auto de oro 2024

Como indicaron desde el CESVI, el nuevo modelo de la marca francesa elevó los estándares de seguridad de las unidades que ya comercializaba en el país. Así logró imponerse en su segmento y también entre todas las categorías para obtener una doble consagración.

“Es un modelo totalmente nuevo, moderno y tecnológico que se desarrolló exclusivamente para la región con el estreno de la plataforma modular RGMP que, además de otorgarle versatilidad, le permite ofrecer mayor protección para los ocupantes”, dijeron.

Su comportamiento estructural se puso a prueba en los crash test de alta velocidad del Latin NCAP, donde obtuvo cuatro estrellas, con un 83% de protección para ocupantes infantiles y adultos.

En términos de seguridad activa, reúne de serie sistemas preventivos como el asistente al arranque en pendientes, los controles de estabilidad y tracción y el asistente al frenado de emergencia, entre otros.

En caso de choque o vuelco, todas las versiones de Kardian ofrecen protección con su conjunto de seis airbags (frontales, laterales delanteros y de cortina para ambas plazas). Está provisto de algunas asistencias a la conducción vinculadas al confort, pero inciden directamente en la seguridad como los sensores de estacionamiento traseros con la cámara de visión posterior, el control de velocidad crucero con limitador de velocidad y el sistema que monitorea la presión de los neumáticos.

En tanto el Toyota Yaris, se llevó el galardón del Auto de plata

Este modelo inauguró con triunfo la nueva categoría citada, que consagra al vehículo con mejor relación precio-seguridad de los 10 más vendidos del año. Este premio analiza la protección que ofrecen los vehículos de mayor acceso para los consumidores, aquellos con más presencia en el mercado.

Otro galardonado, en este caso en la categoría Autos, fue el Hyundai HB20, el hatchback de la marca coreana que arribó el año pasado al país haciendo gala de su principal fortaleza, la relación precio-producto, que lo convierte en una interesante opción para los consumidores argentinos. “Para que alcance esa buena ecuación presenta un equipamiento competitivo y diferencial en términos de seguridad vehicular”, aportaron.

La categoría SUV mediano tuvo como ganador el Toyota Corolla Cross (ya lo había ganado en 2021), fabricado en Brasil, que incorporó sistemas de asistencia a la conducción de serie. Como se refleja, la marca ha comenzado a democratizar la seguridad vehicular porque ofrece prácticamente los mismos equipamientos tanto para la versión de entrada como para la tope de gama.

Acerca de la categoría Pickup, ganó la Volkswagen Amarok en su restyling para las 10 versiones de la primera generación fabricada en la fábrica en Pacheco, provincia de Buenos Aires.

Con el foco en la competencia y en los reclamos de los clientes, ahora cuenta con seis airbags de serie, el asistente de frenado post colisión, bloqueo electrónico de diferencial, monitoreo de presión de los neumáticos, asistente al frenado de emergencia y asistente al ascenso y descenso en pendiente.

En tanto, el Renault Megane E-Tech fue el ganador en la categoría Electrificado,
“el clásico modelo se impuso entre todos los híbridos y eléctricos lanzados en 2024 por su alto nivel de seguridad activa y pasiva que lo llevan a los niveles de excelencia de un vehículo premium. La nueva generación del Megane proviene de Francia y es 100% eléctrico”, destacaron.

Y, en la categoría Excelencia en Seguridad, el Volvo C40 vuelve a obtener el premio que consagra al modelo como el de mayor índice de seguridad entre todos los lanzados en el 2024, con un vehículo 100% eléctrico y niveles de conducción semi autónoma como protagonista. 

“Volvo siempre ha sido sinónimo de seguridad automotriz y creador de numerosas innovaciones que salvaron vidas a lo largo de la historia. Es una premisa de la marca ofrecer vehículos cada vez más seguros en paralelo con la incorporación de nuevas tecnologías”, comentaron.

¿Cómo se eligen los autos más seguros?

En los vehículos el equipamiento es cada vez mejor y, así, elementos como el cinturón de seguridad, los airbags frontales, laterales y de cortina ahora pertenecen a cada modelo de serie junto con sistemas y dispositivos que suman a la prevención como las diferentes asistencias a la conducción.

Del “Auto más Seguro 2024? participaron los vehículos 0KM lanzados en el mercado local entre el 1° de enero y 31 de diciembre de 2024, en sus versiones base y que hayan superado los 35 puntos del Índice de Seguridad. Se incluyeron los modelos nuevos y los restylings con algún aspecto importante de seguridad incorporado.

Además, este año se sumaron las categorías de autos electrificados que mejor relación precio-seguridad ofrecen (híbridos y eléctricos) y el Auto de Plata que distingue la mejor relación precio-seguridad entre los 10 modelos más vendidos en 2024.

Cada uno de los participantes estuvo en las instalaciones del CESVI Argentina donde se realizó el desarme, chequeo y debido análisis para elaborar el índice de Seguridad de CESVI y así señalar a los ganadores.

El proceso de evaluación involucra un protocolo para determinar el Índice de Seguridad de los Vehículos que contempla 225 ítems en función de su influencia en la seguridad. 

Se dividen en dos grandes grupos, con cuatro subgrupos cada uno:

    Seguridad Pasiva: Sistemas de retención suplementarios (cinturones de seguridad, airbags); Comportamiento estructural (materiales utilizados, estructuras); Sistemas de seguridad complementarios (sistemas post colisión y protecciones eléctricas) y Crash Test: resultados de los ensayos de organismos internacionales.

    Seguridad Activa: Sistemas dinámicos: Controles de Estabilidad y Tracción, Asistente en Pendientes, entre otros; Seguridad preventiva-ADAS: alerta de colisión, mantenimiento de carril, frenado autónomo, sensor de ángulo ciego, entre otros; Sistemas de seguridad activa complementarios: espejos, sistemas de fijación, trabas de seguridad y alzacristales y Sistemas de confort: aire acondicionado, sensores de estacionamiento, entre otros.

Finalmente, con base en los puntos evaluados, CESVI determinó un Índice de Seguridad -que va del 1 al 100- y luego lo vinculó con el valor de comercialización a diciembre de 2024, para establecer la relación precio-seguridad que definió al ganador de cada una de las categorías. Participaron los modelos que obtuvieron más de 80 punto    /La Nación