Reino Unido cede la soberanía de las Islas Chagos a Mauricio, en un caso que remite a Malvinas: en qué consiste el acuerdo

Jueves 22 de Mayo de 2025, 13:47

Las razones de la decisión es "altamente clasificada", informó el gobierno británico, que arrendará durante 99 años la isla más grande del archipiélago, donde funciona una base militar.



Gran Bretaña finalmente transfiere el control de las islas Chagos en el océano Indico a Mauricio. El primer ministro Keir Starmer confirmó este jueves la firma de un acuerdo de transferencia. Esto incluye la vital base militar Diego García. El caso remite a la situación de Malvinas, bajo control británico y reclamadas por Argentina y a una posible manera de resolver el conflicto entre Buenos Aires y Londres.

Según el acuerdo, Gran Bretaña cederá el control de las islas a Mauricio. Pero arrendará Diego García por 99 años para que continúe operando allí una base militar conjunta estadounidense-británica. Los ministros han argumentado que el acuerdo proporciona la seguridad jurídica necesaria para la continuidad de la operación de la base.

Diego García es la isla más grande del archipiélago y alberga una base naval estadounidense y fue fundamental durante la guerra contra el terrorismo. Funcionó allí una prisión clandestina y subían y bajaban los vuelos de la “rendition”, con pasajeros desaparecidos.

Una decisión “altamente clasificada”

En Hertfordshire, Sir Keir Starmer afirma que la "evaluación completa" de las razones de la decisión es "altamente clasificada".

Keir Starmer. Foto: Bloomberg
Keir Starmer.

La base militar es conjunta del Reino Unido y Estados Unidos, y que Donald Trump ha acogido con satisfacción el acuerdo.

El primer ministro afirmó que tuvo que llegar a un acuerdo, ya que, de lo contrario, Mauricio habría llevado al Reino Unido a tribunales internacionales y probablemente habría ganado, con la aplicación de Islas Chagos.

Sir Keir Starmer hizo el anuncio desde Hertfordshire, acompañado por el secretario de Defensa, John Healey, y el general Sir Jim Hockenhull, comandante del Mando Estratégico del Reino Unido.

Esto se produce tras una orden judicial de última hora emitida a primera hora de la mañana, que impedía al gobierno cerrar el acuerdo sobre las islas del océano Índico.
Tardanza

Los ministros se han negado a revelar el costo final del acuerdo, pero se cree que ronda los 90 millones de libras esterlinas al año. Fuentes gubernamentales confirmaron que el acuerdo llevaba meses listo después de que el presidente Trump diera luz verde al plan durante la visita de Sir Keir Starmer a la Casa Blanca en febrero.

La estimación de esta cifra se basa en la renta anual de 63 millones de dólares que Estados Unidos paga a Yibuti por el alquiler de Camp Lemonnier, una base militar estadounidense en el Cuerno de África. /Clarín