Sábado 24 de Mayo de 2025, 06:47
En el marco de un plan provincial de regularización dominial, el Gobierno de Tucumán intensificó en las últimas semanas las acciones para recuperar tierras fiscales ocupadas de manera irregular en distintas localidades turísticas. Así lo confirmó la fiscal de Estado, Gilda Pedicone, quien brindó un balance del avance de esta estrategia que apunta a sanear legalmente predios clave para el desarrollo sustentable del turismo en la provincia.“Estamos avanzando paulatinamente el plan que impulsamos para regularizar los dominios de la provincia. En muchos casos ya hemos recuperado las tierras fiscales, en otros estamos cerca de concretar acuerdos, y en los restantes se deberán iniciar acciones judiciales”, expresó la funcionaria.
Uno de los focos de conflicto más recientes se localiza a unos 40 kilómetros de la capital tucumana, donde las autoridades detectaron una serie de ocupaciones ilegales de terrenos fiscales. En una primera inspección se identificaron irregularidades, mientras que en una segunda visita se procedió a intimar a los ocupantes a desocupar los predios en forma inmediata.
Entre los casos más llamativos se encuentra un supuesto glamping turístico que había comenzado a operar sin habilitación oficial ni título de propiedad. Según reveló la Fiscalía de Estado, los responsables del emprendimiento habían instalado cabañas y áreas de pastoreo para caballos en tierras fiscales. Las construcciones fueron desarmadas y los animales removidos del lugar como parte de la recuperación territorial.
También se actuó sobre dos clubes de pesca que se encontraban en situación de abandono. En el caso del ex Club Scania, aunque el ocupante ya había desocupado el terreno, el Estado provincial envió maquinaria para demoler las estructuras ilegales que habían sido levantadas en el predio. Simultáneamente, se recuperó otro espacio en litigio donde funcionaba el Club El Cardumen, mediante la figura jurídica de autotutela.
Otra controversia involucra al empresario
Adolfo López, señalado por haber avanzado sobre terrenos fiscales en la misma zona. Según trascendió, la provincia está negociando un acuerdo con el propietario, que implicaría el reconocimiento del usufructo a cambio de la apertura de tres pasos de servidumbre que permitan el libre acceso a la costa de El Cadillal.
La Unidad Ejecutora provincial continúa también con operativos de control en otras zonas clave de interés turístico y ambiental:
- El Cadillal: El Gobierno tomó posesión de uno de los dos predios en litigio, frente a la zona de merenderos. El Ente Tucumán Turismo será el encargado de acondicionar el espacio para su uso público. El otro terreno aún está en disputa judicial, tras la impugnación del poseedor a una orden de restitución provisoria.
- Ibatín: Se ordenó a productores agrícolas abandonar una finca de limones ocupada ilegalmente, cuyo plazo vence la próxima semana. En paralelo, se acordó que una vez terminada la cosecha del cañaveral, el terreno también será devuelto al Estado.
- El Mollar: Los propietarios de viviendas instaladas dentro de la Reserva de La Angostura, en el predio del Club Náutico, fueron intimados a abandonar el lugar. Algunos de los notificados manifestaron su intención de regularizar la situación comprando las tierras, una posibilidad que en el pasado ya había sido ofrecida sin resultados concretos.
Con estas acciones, la gestión provincial busca no sólo proteger el patrimonio público, sino también garantizar un uso legal, equitativo y planificado de áreas estratégicas que podrían generar beneficios a largo plazo tanto para la comunidad como para el desarrollo del turismo sustentable.