Cristina Kirchner reaparecerá en un acto por el 25 de Mayo, luego de las elecciones porteñas y en medio de la interna bonaerense

Sábado 24 de Mayo de 2025, 12:54

Estará presente en un Encuentro de la Cultura Popular el próximo 25 de mayo en un centro cultural de la zona de Retiro



Este domingo 25 de mayo, en coincidencia con el aniversario de la Revolución de Mayo y los 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner encabezará un acto en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, en el barrio de Retiro. Bajo el lema “Encuentro de la Cultura Popular”, será la reaparición pública de la presidenta del Partido Justicialista luego de más de dos meses.

La exmandataria lo anunció a través de sus redes sociales, donde destacó la carga simbólica de la fecha para el peronismo.

Contexto político adverso para el kirchnerismo

Esta reaparición ocurre tras una serie de derrotas del peronismo en las elecciones legislativas provinciales realizadas hasta ahora. En particular, se recuerda la reciente elección porteña donde la lista encabezada por Leandro Santoro —aliado del kirchnerismo— quedó en segundo lugar, siendo superada por el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni.

El revés electoral se da en medio de un clima de tensión interna en el PJ, donde la exvicepresidenta reclama una mayor “pureza” partidaria. Incluso, en la campaña porteña se evidenció un intento por desmarcarse del kirchnerismo, desde el uso del color verde en lugar del tradicional celeste hasta la ausencia de referentes K en el armado de campaña.

Distanciamiento con Kicillof y fragmentación interna

Otro dato relevante en torno a su reaparición es el prolongado distanciamiento entre Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, con quien no mantiene diálogo desde hace al menos cinco meses. Esta situación ha contribuido a la falta de unidad dentro del peronismo bonaerense, lo que complica el armado electoral para las legislativas del 7 de septiembre.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reconoció recientemente que conviven distintos sectores dentro del PJ provincial: los que responden a Kicillof, los alineados con Sergio Massa y los que se identifican con la propia Cristina Kirchner. Según Bianco, las negociaciones para lograr una lista de unidad están, por el momento, paralizadas.

Una eventual candidatura

Trascendió que la expresidenta habría manifestado su disposición a ser candidata en la provincia de Buenos Aires si las elecciones se desdoblaban, algo que finalmente ocurrió. En ese marco, el 19 de julio se deberán oficializar las listas, lo que añade expectativa sobre su eventual postulación.

Críticas al Gobierno y a su propio espacio

Su última intervención pública fue el 22 de marzo, cuando participó del Congreso Educativo Nacional “Imaginar y Transformar” en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. En ese encuentro, la exvicepresidenta lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que describió como parte de una "descomposición institucional en un marco grave de la economía".

“Descomposición institucional que, como su nombre lo indica, abarca a los tres poderes del Estado: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial”, señaló.

Además, cuestionó a los legisladores peronistas que votaron a favor del DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, afirmando:
“Sería deshonesto intelectualmente no decir que, por ejemplo, en la Cámara de Diputados, si los diputados peronistas de la provincia de Catamarca; si los diputados peronistas de Tucumán; si los diputados peronistas que fueron con Sergio Massa en la boleta de Misiones; y si los diputados peronistas de Salta hubieran votado junto al peronismo y a otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría”.

Una intervención esperada

La participación de Cristina Kirchner este domingo es esperada tanto por la militancia como por los sectores del peronismo que buscan una definición clara de cara a las próximas elecciones. Se prevé que su discurso incluya definiciones políticas en torno al gobierno nacional, críticas a las últimas medidas económicas, y llamados a la reorganización interna del justicialismo. /Infobae