Domingo 28 de Febrero de 2016, 10:32 |
EDMUNDO JIMÉNEZ ES ALPEROVICH EN LA JUSTICIA
DIRIGE A FUNCIONARIOS JUDICIALES QUE NO CUMPLEN CON LA LEY
GARCÍA, GLADYS NOEMÍ
Escribana destituida por la Corte y el Colegio de Escribanos por hacer escrituras falsas. Ella y sus actas de constatación truchas, fueron funcionales a los intereses de Alperovich.
LÓPEZ ÁVILA, DIEGO ALEJO
Fiscal que violó los derechos de los trabajadores bancarios como víctimas. No los escuchó y no investigó, sólo hizo caso a los funcionarios de Alperovich y a las actas truchas de la escribana García. Permitió que Alperovich y sus funcionarios usaran esas actas para perseguir, trasladar trabajadores y justificar las agresiones físicas que sufrieron las mujeres bancarias por parte de mecheras mandadas por el Gobierno.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
TOMAS, ALEJANDRO JAVIER
Juez de Instrucción que no protege a las víctimas. No es un juez independiente. Es cómplice de los abusos de Alperovich. Convalidó las torpezas constantes de López Ávila y no se preocupó por investigar la verdad de los hechos.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
HERRERA, GUILLERMO
Fiscal procesado, amigo de “Pirincho”. Ordenó la represión y detención de los trabajadores bancarios que reclamaban por su fuente de trabajo. Fue parte de la represión judicial organizada por Alperovich.
Jubilado que goza del 82% móvil sin traspirar la camiseta, cuando el resto de los jubilados, se mueren sin gozar de este beneficio.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
NAVARRO DÁVILA, WASHINGTON
Fiscal líder de la represión judicial organizada en contra de los trabajadores bancarios. Participó en la violación sistemática de los derechos de las víctimas; los discriminó. Ignoró los reiterados pedidos de Justicia. Sólo protegió y cubrió a los funcionarios de Alperovich. Hace casi 3 años que no hace Justicia por los bancarios por órdenes de Alperovich y Jiménez. Después que la policía tiró a matar a los 22 trabajadores bancarios, sospechosamente recibió en Tribunales a Gassembauer, Cortalezzi y Bustamante. Nunca dio respuestas de lo sucedido.
Esposo de la Camarista Liliana Vitar.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
PISA, FRANCISCO
Partícipe de la persecución judicial organizada en contra de los bancarios. Ignorante del derecho en los casos de delitos que tenían como víctima a los trabajadores. Cómplice de Alperovich y sus abusos de poder. Conjuntamente con Navarro Dávila son los grandes responsables de que la causa de la represión del día 13 de mayo del 2014 no haya avanzado y que los policías que tiraron a matar, “sean las víctimas”.
Jubilado que goza del 82% móvil sin traspirar la camiseta, cuando el resto de los jubilados, se mueren sin gozar de este beneficio.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
RIVADENEIRA, MARIANA
Fiscala integrante de la red judicial que protege a los amigos de Alperovich . Encubrió la estafa pergeñada por los funcionarios de Alperovich, sus amigos y funcionarios de la Caja para robarle una propiedad a la mutual bancaria, negándose a investigar. Para ella, no es delito, falsificar instrumentos y usar a la Justicia para quedarse con lo ajeno.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
LENIS, MIRTA DEL VALLE
Socia activa de la red de protección judicial del Gobierno de Alperovich. Trabó, frenó y obstaculizó todas las investigaciones penales por los abusos de autoridad cometidos por Alperovich. No trabajó de Jueza Penal para garantizar a las víctimas sus derechos. No justificaba su sueldo de Jueza ya que paralizaba los expedientes en contra del Gobierno, esperando su jubilación.
Jubilada que goza del 82% móvil sin traspirar la camiseta, cuando el resto de los jubilados, se mueren sin gozar de este beneficio.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
CARRIZO, M. DE LAS MERCEDES
Cómplice y protectora de Alperovich. Apretadora de dirigentes bancarios. Defensora del negocio inmobiliario del poder alperovichista en el Club Caja Popular ( Alberto Kaleñuk, Interventor Rodríguez Herrera ahijado de Rojkés, Jorge Gassembauer). Promovió el seguimiento a los dirigentes de La Bancaria y la irrupción del D2 al Club Caja Popular, en un burdo intento de allanarlo y detener a sus autoridades. Funcional al Gobierno de Alperovich
Jubilada que goza del 82% móvil sin traspirar la camiseta, cuando el resto de los jubilados, se mueren sin gozar de este beneficio.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
ALBO, EUDORO
Pasaron 48 horas desde la asunción de Alperovich, cuando promulgó la Ley que creó “Cámara de Jiménez”, siendo a partir de ese momento ésta cámara, un filtro para evitar el Juicio Oral. Albo, Elva Jiménez (hermana de Edmundo Jiménez) y Liliana Vitar fueron elegidos a dedo por “Pirincho” y pasaron a ocupar cargos en la Cámara de Apelaciones, dejando 18 Jueces fuera de carrera. Protector de Jiménez y Herrera, derivó al Fiscal Navarro Dávila las causas que los afectaban. Designado Camarista por Alperovich
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
VITAR, LILIANA SUSANA
Sin estar facultada, denunció a los auditores de la Corte, con el objeto de proteger a su “amigo Jiménez“ y Herrera. Inclusive insistió con la misma a título personal, siempre en defensa de los intereses de Edmundo Jimenez.
Vitar fue sometida a un pedido de Juicio Político por no excusarse en las causas en las que actuaba su esposo, el fiscal Navarro Dávila. Designada en la Cámara Penal de Apelaciones por Alperovich.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
HANSSEN, SUSANA MYRIAM
Durante todo un año no hizo nada, es decir que ejerció como si fuera jubilada, antes de serlo. Cuando los trabajadores pedían protección por sus derechos “era incompetente” y cuando los funcionarios de Alperovich y Jimenez requerían que ignore los derechos de los trabajadores “Era más que competente”, llegando hasta desobedecer las sentencias de la Justicia Nacional del Trabajo que cuidaba a los empleados de la Caja perseguidos por Alperovich.
Jubilada que goza del 82% móvil sin traspirar la camiseta, cuando el resto de los jubilados, se mueren sin gozar de este beneficio.
FRASCAROLO, CARLOS ALBERTO
Juez del trabajo, profesor universitario que conoce la Ley, pero la violó. Sólo cumplió los pedidos de Alperovich y Jimenez.
Tenía un solo objetivo, meterse en la vida interna de La Bancaria y obstaculizar la elección de sus representantes para que los trabajadores se queden sin defensa sindical.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
MARTINEZ, ROSSANA
Jueza de Familia, vinculada a Edmundo Jiménez. Devenida en experta laboralista, ignorante total de las Leyes de trabajo. Les “regaló” a los funcionarios de Alperovich una orden para que los bancarios no ejerzan su derecho a elegir a sus representantes, dejando en total indefensión a los empleados de la Caja para que los sigan patoteando, trasladando y violando Garantías Constitucionales.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
ANTÚN, ANA MARÍA
Es una encubridora de los funcionarios /estafadores de Alperovich que quieren robarse la propiedad de la mutual de los bancarios, ubicada a 50 metros de la Plaza Independencia para construir un edificio con alguna empresa constructora vinculada a Alperovich. Gestora de honorarios inflados de los abogados de Alperovich y de un pariente de un actual Vocal de la Corte Suprema de Justicia. Con su actitud lo único que logró, es que la Caja Popular de Ahorros y los bancarios pierdan plata. ¿Quién se hace responsable del expediente que tiene paralizado desde Agosto del 2013?
NOGUERA, ALEJANDRO
Fiscal de la Cámara de Apelaciones de Instrucción en lo Penal. Obediente del Poder de Alperovich y Jiménez. Fue apartado de la causa Lebbos por sus reiteradas visitas nocturnas a la casa de Alperovich. Persiguió a los trabajadores bancarios y a sus dirigentes criminalizando su derecho a la protesta (a ellos si hay que enjuiciarlos), pero cuando tuvo que investigar a los funcionarios de Alperovich por la estafa en contra de la Mutual Bancaria para quitarles su casa, se archivó la causa, ya que ésto, para él, no era un “delito”.
GOBERNACIÓN ALPEROVICH.
CUANDO NO HAY JUSTICIA TODO ESTÁ MAL;
NO HAY REPÚBLICA NI ESTADO DE DERECHO.
Todos los tucumanos merecemos, especialmente en el Año del Bicentenario, una administración de Justicia eficiente y depurada de funcionarios sólo interesados en trabajar políticamente para el gobierno de turno.
“Pirincho” Jiménez es uno de los principales responsables de que la Justicia tucumana no funcione como debe: con equidad y honestidad. Un claro ejemplo de esto, es que quiso contratar en el Ministerio Público Fiscal a Tomas Robert, defensor de Guillermo Herrera. Durante los casi 12 años que fue Ministro de Gobierno influyo y manipuló la designación de jueces, frenando que profesionales independientes sean nombrados, como es el caso de Chiqui López, Gustavo Romagnoli y Juan Carlos Nacul.
El Consejo de la Magistratura es muy poco creíble, en los últimos 12 años convivieron legisladores oficialistas y opositores que sólo votaron aberraciones; todo esto se ve reflejado en la designación de funcionarios “amigos” como Felipe Cerisola, entre otros. Siempre en el Consejo, se impuso la voluntad y los “caprichos” de CLAUDIA SBDAR y EUDORO ALBO.
La Comisión de Juicio Político fue sólo un adorno, porque en los últimos 12 años sólo sirvió para apañar a los funcionarios de Alperovich de las denuncias que tramitaban en esa comisión.
El pasado viernes 26 de febrero se cumplieron 10 años del crimen de Paulina Lebbos. La Justicia no hizo más que garantizar la impunidad de él o los responsables.
Edmundo Jimenez participó de un plan sistemático de exterminio de los trabajadores jubilados durante 11 años. Los jubilados, nunca se van a olvidar de lo ocurrido en Junio de 2007 cuando Alperovich y Jiménez mandaron a reprimirlos con palos y echarlos de Plaza Independencia.
Jiménez no conoce el significado de trabajar una vida para envejecer con dignidad, él va a obtener su 82% móvil sin esfuerzo, mientras los jubilados tucumanos pelean en Plaza Independencia y en Tribunales por sus derechos que le son negados reiteradamente.
La Justicia en Tucumán sólo sirve para avalar procedimientos represivos, violencias, impunidad y protección de sus autores; todavía hay puentes caídos, zonas intransitables por la lluvia, hospitales que se inundan y se caen los techos, túneles abandonados y otras calamidades que demuestran claramente que no cuida los intereses de los tucumanos.
Actuaron con cobardía ante las calamidades del gobierno de Alperovich.
Los bancarios: queremos Justicia para todos porque sabemos lo que es padecer la injusticia. El funcionario que se tenga que ir, que se vaya para siempre, y que no sea premiado con una jubilación de privilegio. Es importante recordar que Alperovich en su gestión designó tres vocales en la Corte Suprema de Justicia; Antonio Estofán (que era su Fiscal de Estado), Daniel Posse (que era el Defensor del Pueblo) y Claudia Sbdar (que su hijo fue interventor de canal 10 y Secretario General de la Gobernación).
Nosotros sabemos de lo que hablamos porque fuimos víctimas de un salvaje intento de asesinato. Nos defendimos solos cuando fue la represión en la que tiraron a matar a los 22 trabajadores bancarios y al Dr. Juan Andrés Robles (abogado de La Bancaria); ni la Iglesia, ni el Defensor del Pueblo, ni el Secretario de Derechos Humanos, ni la Justicia, dijeron nada al respecto.