"Facuamiga": el chat entre dos estudiantes que desató un debate en redes sociales

Lunes 30 de Junio de 2025, 22:16

La difusión de un intento de amistad universitaria generó debate sobre los límites del consentimiento en la comunicación digital.



Una conversación de WhatsApp entre dos estudiantes universitarios se volvió viral en X (antes Twitter) y generó un intenso debate. Todo comenzó cuando Agustina, usuaria de la plataforma identificada como @agusu_, compartió una captura de pantalla de un intercambio con un compañero de facultad, acompañada del mensaje: “La cantidad de raros que me hablan de la facultad”.

El diálogo, que ella misma calificó como incómodo, muestra los reiterados intentos de un joven llamado Benja por entablar una amistad, utilizando un término particular: "facuamiga". En uno de los mensajes, él le propone: “¿Querés ser mi facuamiga? No tengo, serías la primera”. A pesar de no recibir respuesta, Benja insistió, usando como excusa una prueba de matemática que ambos habrían rendido.

La publicación no tardó en viralizarse con el hashtag #Facuamiga. Las reacciones se dividieron: mientras algunos usuarios respaldaron a Agustina y señalaron lo incómodo de recibir mensajes no deseados, otros defendieron a Benja, interpretando su mensaje como un intento genuino y amistoso.


Un comentario a favor de Benja que ganó notoriedad decía: “Tenés que ser muy mala onda para tratar así a alguien que solo quería hacer una facuamiga”. En cambio, muchas personas defendieron el derecho de Agustina a sentirse incómoda, advirtiendo que insistir sin respuesta puede resultar inapropiado y que, según algunos usuarios, Benja habría enviado mensajes similares a otras chicas.

También se abrió el debate sobre los límites de la privacidad: mientras algunos criticaron a Agustina por hacer pública la conversación, otros cuestionaron la actitud de Benja por persistir sin recibir respuesta, destacando la importancia del consentimiento también en las interacciones digitales.

Finalmente, el término “facuamiga”, inventado por Benja como una manera simpática de proponer una amistad universitaria, se convirtió en tendencia: dio pie a memes, parodias y reflexiones más amplias sobre cómo nos relacionamos en entornos virtuales, especialmente entre jóvenes estudiantes.