Domingo 06 de Julio de 2025, 14:19

La Comuna de Bella Italia, a pocos kilómetros de Rafaela.
La Comuna de Bella Italia, una localidad de apenas 1.300 habitantes en la provincia de Santa Fe, muy cerca de Rafaela, sufrió un cuantioso robo. Según informó el jefe comunal,
la cuenta bancaria oficial fue hackeada y se llevaron más de 120 millones de pesos.El hecho fue descubierto el martes de esta semana pero tomó trascendencia nacional en las últimas horas, cuando la comuna emitió un comunicado en sus redes sociales dando a conocer la noticia. En la publicación en las redes oficiales de Bella Italia, se informó que la comunidad fue "víctima de un hecho delictivo grave".
"La Comuna de Bella Italia informa a la comunidad que ha sido víctima de un hecho delictivo grave, consistente en el hackeo de sus cuentas bancarias oficiales, lo que derivó en la defraudación de una suma cercana a los 120 millones de pesos", comienza diciendo el comunicado.
También informa que
"se realizaron de forma inmediata las denuncias correspondientes, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada, las cuales ya se encuentran trabajando para esclarecer el hecho, identificar a los responsables y recuperar los fondos sustraídos"."Desde la Comuna se está colaborando plenamente con la investigación, aportando toda la información necesaria para avanzar en el proceso. A medida que se obtenga nueva información relevante, será comunicada de forma oficial por este mismo medio", lo cierra.
A raíz de todo esto, el jefe comunal Héctor Perotti explicó cómo fue lo sucedido. Explicó que
personal administrativo estaba haciendo una transferencia “de muy poca plata” hasta que “en cierto momento se tildó la computadora”. En su relato dijo que los mismos empleados reiniciaron la computadora y, minutos más tarde, recibieron una notificación del banco.
El comunicado de la Comuna de Bella Italia tras el robo. "Teníamos bloqueadas todas las claves, todo el sistema de la comuna, porque nos habían hackeado las cuentas y nos habían hecho algunas transferencias", contó. En un principio creyeron que se podía tratar de un error, pero con el correr de las horas detectaron el faltante de dinero.
Según Perotti, les habían
"vaciado de tres a cuatro cuentas corrientes" con "cinco transferencias de 20 millones y después algunas transferencias más chicas". Aunque en un principio se creyó que habían existido movimientos hacia billeteras virtuales, los datos indicarían que las transferencias se realizaron dentro de la misma entidad bancaria, cuyo nombre no trascendió.
“La institución bancaria está trabajando, aunque no tenemos la respuesta que nosotros consideramos que deberíamos tener. Nosotros sostenemos que hoy la plata debería estar en las cuentas tal cual estaba y el banco, llevar adelante todas las investigaciones que sean necesarias para esclarecer eso”, enfatizó Perotti, quien reveló que el incidente lo investigan el área de sistemas del banco y la Policía de Investigaciones (PDI) santafesina.
Héctor Perotti, jefe comunal de Bella Italia.El jefe comunal se mostró enojado con el banco y se quejó por la tardanza en los avisos: “Lo que más enoja es que las alarmas se dieron después de que se vaciaron todas las cuentas. Una comuna nunca puede estar haciendo transferencias de semejantes cantidades sin habilitarlas, sin autorizarlas”.
Por último, explicó que los ciberdelincuentes desvincularon los teléfonos autorizados para operar y activaron dos dispositivos nuevos, lo que les permitió concretar el hackeo. Y dijo que “ese dinero era para sueldos, para obras, para proveedores" y que debido al robo "desgraciadamente, no cobró nadie". /
Clarìn
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10