Domingo 06 de Julio de 2025, 15:29

Mirko Nicolás "Mirko Yedro" Benítez, de 18 años, detenido acusado de ser parte de la "Banda de los Menores" de Rosario.
Un prófugo de "alto perfil" e integrante de la "Banda de los Menores" fue detenido en en Rosario. Se trata de Mirko Nicolás Benítez, de 18 años y apodado “Mirko Yedro”, en una causa por amenazas y balaceras en la ciudad santafesina. Además, está mencionado en la investigación por los crímenes del ex jefe de la barra de Rosario Central Andrés "Pillín" Bracamonte y su segundo Daniel "Rana" Attardo".
"Mirko Yedro" fue detenido por la Unidad de Capturas de Alto Perfil, un cuerpo especializado encargado de localizar y detener a prófugos de extrema peligrosidad, especialmente narcos y sicarios vinculados al crimen organizado, y la Central de Inteligencia que opera dentro del Bloque Interagencial de Capturas. Esta fue la primera detención de los dos equipos puestos en funciones días atrás por el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El trabajo para lograr la captura de Benítez consistió en tareas de inteligencia criminal. Así fue como los agentes esperaron al prófugo en la zona de Callao y Manfredi, en la zona sur de Rosario, y lo vieron bajándose de un remis. En su poder le incautaron un iPhone 16 verde que será analizado como parte de la investigación por la causa de amenazas y balaceras.
Benítez fue trasladado a la base de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), para quedar a disposición judicial.
La causa por amenazas y balaceras por la cual era requerido "Mirko Benítez" quedó a cargo del fiscal Luis Schiappa Pietra y ya cuenta con otro detenido desde el pasado 10 de mayo.
Los peligrosos vínculos de la "Banda de los Menores"
Además, el 10 de junio pasado, había sido detenido otro narco vinculado a la "Banda de los Menores". Mauricio "Mauri" Ayala era buscado por varios ataques en la ciudad y sospechado de manejar la venta de drogas en la zona de Villa Urquiza, en el oeste rosarino.
Andrés "Pillín Bracamonte, ex jefe de la barra de Rosario Central.
Ayala tenía un pedido de captura desde marzo de 2024. Según fuentes oficiales, sería el líder de un grupo narco criminal con base en zona oeste de la ciudad de Rosario. Además, se lo vincula a “La Banda de los Menores”, una estructura que comanda Matías Gazzani, otro narco que se encuentra prófugo, a Pablo Nicolás Camino y a "La Mafilia", otra banda narco.
También se destacó que Ayala tenía antecedentes por tentativa de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de guerra, causa por la que había cumplido una pena de 5 años y 4 meses de prisión.
La operación para detener a Ayala incluyó el seguimiento a varios de los
vehículos en los que supuestamente se movilizaba el detenido y un
operativo con apoyo de las TOE. Además, participaron agentes de la
Central de Inteligencia de Operaciones Especiales de la Provincia.
Mauri Ayala.
Primera detención de la Unidad de Capturas de Alto PerfilEl pasado martes, el gobernador
Maximiliano Pullaro había puesto en funciones a la Unidad de Capturas de Alto Perfil, un cuerpo especializado encargado de localizar y detener a prófugos de extrema peligrosidad, especialmente narcos y sicarios vinculados al crimen organizado, y que este domingo realizó la primera detención.
La nueva unidad opera bajo el Bloque Interagencial de Capturas, un espacio que articula el trabajo del Servicio Penitenciario, la Policía de Santa Fe, organismos de inteligencia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
La Unidad de Captura depende operativamente de la Policía de Investigaciones (PDI), fuerza del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, y está integrada por agentes con entrenamiento especializado, equipamiento tecnológico de última generación y capacidad para ejecutar tareas de inteligencia, investigación criminal y operativos tácticos. /
Clarìn
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10