Domingo 06 de Julio de 2025, 22:06

Roberto Sánchez y Alejandro Molinuevo
El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, abordó temas de gestión, política y cultura. Entre otros puntos, destacó las obras que se ejecutan en distintos barrios de la ciudad, el manejo responsable de los fondos municipales y el panorama político de cara a las próximas elecciones.
En cuanto a las próximas elecciones, el intendente aclaró: “Nosotros, en
el despacho político del que formo parte, donde están Roberto Sánchez y
Mariano Campero, venimos trabajando desde el año 2021. Si recordás,
Roberto salió diputado y Mariano perdió por muy poquito con Alfaro.
Bueno, se formó un frente que era en ese momento Juntos por el Cambio y
seguramente ahora va a tener otro nombre”.
“Ese frente está
constituido por muchos dirigentes, legisladores, concejales, intendentes
y diputados nacionales. Yo te diría que ese frente que te acabo de
mencionar, donde forman parte radicales, gente del PRO, algunos
peronistas, Coalición Cívica y también dirigentes independientes, está
más avanzado de lo que me acabás de decir vos. Ya tenemos el candidato
principal, que es Roberto Sánchez”, aseguró Molinuevo en declaraciones a la FM La Tucumana.
El jefe
municipal confirmó además que hubo conversaciones con La Libertad
Avanza: "Hemos intentado hacer una coalición con La Libertad Avanza y no
ha prosperado por decisión de ellos, no por decisión de nuestro
espacio”.
"Yo veo que el peronismo no sabe quién va a ser,
claramente puede ser Jaldo, y hasta eso sería una vergüenza. Y La
Libertad Avanza no sabe qué va a hacer tampoco, no son conocidos en
Tucumán. Mientras tanto, nosotros ya tenemos al candidato principal y
muchas alternativas, y tenemos dos diputados nacionales”.
Sobre
la conformación de la fórmula, sostuvo: “Roberto buscará renovar su
banca. Es un espacio donde queremos ser una opción válida y demostrar lo
que se hizo en las distintas instancias. Hay diputados, legisladores,
concejales e incluso nuevos aliados. Estimo que podemos constituir una
alternativa que le brinde algo distinto a la gente”.
Respecto a
la banca femenina, aclaró: “No está definido todavía. Eso es lo que
estamos definiendo, como todos los partidos. No hay una mujer
confirmada. Hay varias alternativas, buenas dirigentes, por lo cual
tenemos que consensuar”.
El intendente también se refirió al reclamo por una nueva ley de coparticipación provincial. “Estamos con la provincia para que se reforme la ley de coparticipación tucumana. Es realmente muy injusta en el sentido de que no reparte todos los impuestos. Hay un impuesto muy importante a nivel provincial que es el impuesto a los Ingresos Brutos, que no se reparte entre municipios y comunas del interior. Por eso hicimos un juicio”.
En ese sentido, explicó: “El porcentaje de coparticipación en Tucumán no llega al 13%, cuando la media del país es del 20%. Si llegamos a tener una sentencia favorable tenemos esperanza porque hay casos similares en la Corte de la Nación que han prosperado cambiaría la historia de los municipios y comunas del interior. Llegaría mucho más dinero que permitiría no solo pagar salarios y hacer obras medianas, sino también concretar cosas más importantes”.
Y agregó: “Concepción no tiene deuda alguna con la provincia. Somos un municipio que recibe lo que viene por goteo de impuestos nacionales e impuestos provinciales, que son inmobiliario y automotor. Y repito: el que más recauda es Ingresos Brutos, y no sabemos dónde va a parar esa cantidad enorme de dinero. En Concepción se generó una deuda mínima por un envío de fondos no solicitado por la municipalidad, que había hecho el gobierno en el mes de diciembre. Nos envió un dinero y generó una deuda de 200 millones de pesos que nosotros ya pagamos durante el año 2024”.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10