Travel Sale: cuándo arranca el evento que permitirá viajar al exterior con fuertes descuentos

Martes 08 de Julio de 2025, 06:31

EN AUGE. La industria turística apunta a prolongar el buen momento del turismo emisivo tras las vacaciones de invierno.



En un contexto marcado por el auge de los viajes al exterior y la tibia demanda del turismo interno, la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) confirmó una nueva edición del Travel Sale, la campaña de ofertas online que ya cumple 10 años como herramienta de promoción del sector. El evento tendrá lugar poco después del receso invernal, con la mira puesta en extender el buen momento que vive el turismo emisivo.

Como en cada edición, el Travel Sale ofrecerá descuentos que oscilarán entre el 10% y el 60% en una amplia gama de servicios turísticos: paquetes, alojamientos, alquileres de auto, actividades y asistencia al viajero. Además, se prevé financiación en cuotas para vuelos nacionales, lo que podría ser un estímulo para reactivar la demanda interna, que viene rezagada en relación con el crecimiento del turismo internacional.

La decisión de Faevyt de apuntalar los viajes al exterior no es casual. Según datos recientes del Indec, entre enero y mayo de 2025 6,7 millones de argentinos viajaron al extranjero, lo que representa un crecimiento interanual del 66% y el mayor volumen en casi una década. Este fenómeno se apoya sobre todo en los viajes en avión desde Ezeiza y Aeroparque, con estadías promedio que en mayo alcanzaron las 14,3 noches.

Los datos reflejan el entusiasmo sostenido por destinos internacionales, en particular en agencias grandes como Despegar, que reportó un crecimiento del 163% respecto al mismo período de 2024, con los paquetes armados (que incluyen vuelo y hotel, y a veces traslados o actividades) como producto estrella por ofrecer un ahorro estimado del 30% frente a compras separadas.

Incluso firmas más pequeñas, como Tije Travel, confirman la tendencia: sus ventas al exterior crecieron un 12%. “Brasil sigue siendo el destino más elegido, con Río de Janeiro y Búzios a la cabeza, seguido por el Caribe, especialmente Punta Cana”, detalló Daniel Hana, director general de la agencia.

Del otro lado del mostrador, el panorama para el turismo interno de cara al receso invernal es más frío. Faevyt reconoció que las reservas para destinos locales están lejos del ideal, con ocupaciones proyectadas que oscilan entre el 30% y el 70%, según la zona. Por eso, el Travel Sale también buscará reactivar la demanda de viajes dentro del país, aunque la expectativa principal está puesta en consolidar el empuje de los destinos internacionales.

“Travel Sale cumple 10 años como una herramienta para promover el turismo nacional e internacional a través de las agencias”, remarcó Andrés Deyá, presidente de Faevyt. En su última edición, el evento convocó a 60 agencias, que ofrecieron más de 4.000 productos turísticos, generando más del doble de ventas que una semana promedio. El sitio oficial del evento recibió más de 1 millón de visitas, con picos de 3.000 usuarios por minuto.

Cada agencia participante definirá sus propios descuentos, pero todas formarán parte de la maratón de promociones que buscará canalizar el interés por planificar vacaciones de forma anticipada, con beneficios concretos en precios y financiamiento.

Con una industria que intenta equilibrarse entre el entusiasmo de quienes viajan al exterior y la necesidad de revitalizar el movimiento interno, el Travel Sale se presenta como una apuesta clave para dinamizar el sector turístico en un segundo semestre desafiante.