Jueves 10 de Julio de 2025, 21:36
Una polémica situación que habría ocurrido en un colegio privado de la capital tucumana encendió las alarmas en la Secretaría de Educación de la Nación -dependiente del Ministerio de Capital Humano-, en el Gobierno de la provincia y en el Arzobispado de Tucumán. El caso involucra a una docente del colegio Nuestra Señora de Fátima, quien fue grabada por un alumno mientras propinaba insultos y acusaciones graves contra el presidente Javier Milei durante una clase.
En el audio, cuya autenticidad aún se encuentra en etapa de verificación, se le atribuyen a la profesora -que dictaría la materia Química- expresiones como “este presidente está financiado por el narcotráfico” e “igual que Macri”.
La difusión del material en redes sociales provocó una rápida reacción del Gobierno nacional llevando a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público Fiscal y a solicitar informes a la cartera educativa de Tucumán. La funcionaria nacional remarcó la necesidad de “proteger a los estudiantes de cualquier forma de adoctrinamiento en las aulas” y reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la construcción de un entorno educativo “plural y respetuoso”.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello
Investigación en marcha
La ministra Susana Montaldo detalló que
ya fue remitido un informe a las autoridades nacionales y explicó que el hecho también es de competencia del Arzobispado, dado que se trata de una institución parroquial bajo su dependencia. “El secretario de Educación de la Nación pidió un informe y se lo vamos a enviar. Es un colegio privado y casualmente hablé con el arzobispo porque es un colegio que depende del Arzobispado. Nosotros lamentamos que un docente se exprese de ese modo frente a su alumno o cualquier persona. Estamos en total desacuerdo y vamos a pedir que se tomen las medidas pertinentes para el caso”, aseguró Montaldo.
El arzobispo Carlos Sánchez señaló que la situación está siendo analizada por el representante legal, junto con el equipo directivo del establecimiento y un asesoramiento jurídico. “Están en eso…”, respondió ante la consulta de este medio. En tanto, el delegado Episcopal de Educación en Tucumán, Daniel Nacusse, calificó el caso como “delicado” y adelantó que están definiendo un vocero autorizado para comunicar las novedades del caso.