El nombre europeo que solo usaron cuatro personas en la historia de la Argentina

Lunes 21 de Julio de 2025, 14:00

Conocé cuál es, su significado y de dónde proviene esta opción excéntrica.



A la hora de elegir un nombre, muchos padres y madres eligen opciones que destaquen sobre el resto y tengan un distintivo. A lo largo de la historia argentina, hubo algunos excéntricos pero uno solo llama la atención, por haber sido el único que fue usado solo cuatro veces.

De acuerdo con el RENAPER, desde 1920 hasta la actualidad, este nombre europeo se usó dos veces en 1964 y otras dos en 1995. Se trata de Everest, que evoca la majestuosidad y desafío del pico más alto del mundo.

La elección de este nombre podría haber estado motivada por el deseo de transmitir un sentido de aventura y grandeza. Everest, más allá de ser un nombre, representa un símbolo de superación y conquista.

De dónde proviene el nombre Everest

El Monte Everest, ubicado en la cordillera del Himalaya, es conocido por ser el punto más alto de la Tierra, alcanzando los 8.848 metros sobre el nivel del mar. Su nombre, que proviene del geógrafo británico Sir George Everest, se convirtió en sinónimo de desafío extremo y logro personal.

En Argentina, donde los nombres de origen europeo son comunes, Everest se destaca por su rareza. A lo largo de los años, solo cuatro personas fueron registradas con este nombre, lo que lo convierte en una verdadera curiosidad dentro del registro civil del país.

A lo largo de la historia, la elección de nombres únicos y significativos se volvió tendencia. Los padres buscan nombres que no solo sean distintivos, sino que también cuenten una historia o transmitan un mensaje especial. /TN