Lunes 21 de Julio de 2025, 23:22
El presidente
Javier Milei viajará este martes a la
ciudad de Córdoba para participar del
evento “La Derecha Fest”, una cumbre libertaria que reunirá a referentes del espacio político en torno a lo que denominan la
“batalla cultural”. El mandatario tendrá a su cargo el cierre de la jornada con una
conferencia titulada “La construcción del milagro”, prevista para las 21 horas.
La cita tendrá lugar en el
Quorum Hotel desde las 17 y convocará a
dirigentes, influencers y militantes libertarios provenientes de distintas provincias, con un auditorio completo de 2.500 personas, según estiman los organizadores. Las entradas tienen un
valor inicial de 35.000 pesos y el evento también será
transmitido por plataformas digitales.
Bajo el lema de ser
“el evento más anti-zurdo del mundo”, la programación de La Derecha Fest incluirá paneles temáticos, conferencias y espacios de socialización, con un enfoque en la defensa de los valores del movimiento, entre ellos el
liberalismo económico, la crítica a los medios tradicionales y el rechazo a la izquierda.
Los ejes del evento
El programa abrirá con un bloque titulado “Batalla espiritual, apologética y defensa de la vida”, a cargo de la pastora Evelin Barroso, Rigoberto Hidalgo y Gabriel Ballerini. El enfoque religioso y moral tendrá un papel central en este segmento, reflejando la creciente influencia evangélica dentro del espectro libertario.
Uno de los momentos más polémicos será el panel denominado “No odiamos suficiente a los periodistas”, que contará con la participación del periodista español Javier Negre y del estratega digital Alex Bruesewitz. Allí se abordará la relación entre medios de comunicación y poder político desde una mirada crítica y confrontativa.
La agenda continuará con exposiciones del cineasta Diego Recalde, quien abordará su visión sobre el peronismo en “Peronismo: el káiser de la Argentina”, y del influencer Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, quien disertará sobre la influencia digital bajo el título “El brazo armado”.
Laje, Márquez y el cierre presidencial
Uno de los principales platos fuertes será la disertación del intelectual cordobés Agustín Laje, autor de varios textos de referencia en la nueva derecha. Su charla “Malvados: anatomía moral de la izquierda” propondrá un análisis crítico de los valores progresistas desde una perspectiva libertaria.
También participará Nicolás Márquez, escritor y biógrafo de Javier Milei, quien forma parte del núcleo ideológico más cercano al presidente.
Como broche final, Milei tomará la palabra para cerrar la jornada, en una provincia clave para su base electoral: en Córdoba, el libertarismo obtuvo su mejor desempeño porcentual en las elecciones presidenciales de 2023.
Con esta participación, el presidente no solo reforzará su liderazgo dentro del espacio, sino que buscará consolidar una agenda política y cultural con proyección nacional.