Los dirigentes de las 4 entidades de la mesa de enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro) valoraron como una señal de “previsibilidad y certeza” a la baja de retenciones de manera permanente que anunció este sábado el presidente Javier Milei en el acto inaugural de la 137º Exposición Rural de Palermo.En sintonía con el gesto de apoyo que mostró el anfitrión y presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA),
Nicolás Pino, el resto de los ruralistas de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) también mostraron su respaldo a la medida comunicada por el jefe de Estado.
“Esperemos que se traduzca en los márgenes de rentabilidad de cara a la próxima siembra. La transitoriedad nos daba una imprevisibilidad. En cambio, esto nos da una cierta certeza”, aseveró la presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA),
Andrea Sarnari.Al respecto, la dirigente acotó: “Creo que hay un entendimiento de parte del presidente y del equipo económico de que la transitoriedad da una incertidumbre, que genera un vaivén que no le hace bien al mercado agrícola. Eso creo que ha sido parte de lo que han entendido de la agenda que hemos puesto sobre la mesa”.
El titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA),
Carlos Castagnani, resaltó:
“Los anuncios del presidente son el resultado del trabajo constante que venimos realizando desde la mesa de enlace. En nuestra reunión con el presidente pedimos que las medidas fueran permanentes y no transitorias, y hoy vemos que ese pedido fue escuchado”.“Esta decisión marca un primer paso hacia el objetivo que compartimos: avanzar hacia retenciones cero. Valoramos que, una vez más, se haya ratificado el compromiso con el sector productivo. Es un camino que debemos transitar juntos”, enfatizó.
A su turno, el líder de Coniangro,
Lucas Magnano, consideró:
“El presidente escuchó a la mesa de enlace y tomó una decisión permanente. Eso es lo que tenemos que ponderar y valorar mucho, porque da previsibilidad. Esta es una gran señal para el campo. Los productores siempre fueron reactivos a los gestos positivos y seguramente esto se va a devolver con mayores volúmenes (de producción) y mayor inversión”.No obstante, el dirigente aclaró: “No sé si es una solución en todas las regiones. Pero lo que hay que destacar es la señal que este gobierno está tomando medidas por el buen sendero para el campo, y esperamos que podamos seguir desandando este camino para poder llegar a esas tan ansiadas retenciones cero”.
En tanto,
Castagnani se refirió a la alusión que
Milei hizo al senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR),
Martín Lousteau, cuando recordó que fue el creador de las retenciones móviles en 2008, durante su gestión como ministro de Economía en la presidencia de
Cristina Fernández de Kirchner.“Dijo una realidad. La 125 fue un hecho histórico. No doy nombres, pero hoy hay muchos políticos que están reclamando lo que ellos no hicieron. Por eso, hay que hacer una lectura de eso y en todos los ámbitos se debe tener memoria”, comentó. /
TN