Realidad aumentada en conciertos y eventos online ¿Cómo es este nuevo formato de espectáculo digital?

Martes 05 de Agosto de 2025, 09:33





Cada vez pasamos más tiempo en internet; decir eso ya no sorprende a nadie. Lo que sí llama la atención es cómo han cambiado nuestros hábitos dentro del mundo digital. Muchos siguen echando sus partidas en juegos de casinos online, otros jugando a videojuegos y otros tantos viendo videos en sus redes sociales.

Pero hay una tendencia que tiene que ver con Twitch, YouTube y otros eventos online, como conciertos virtuales, que hace solo un par de años nos habría parecido sacado de una peli de ciencia ficción.

Pero lo cierto es que estamos en pleno boom del espectáculo digital. Ahora se busca que el espectador forme parte del show y que se sienta como si estuviera allí, aunque esté en pijama desde el sofá. Para esto ha sido muy importante la implementación de la realidad aumentada.

 

Vamos a empezar hablando un poco sobre la realidad aumentada y cómo se está aprovechando en este sector.

¿Qué es exactamente la realidad aumentada en este contexto?

A diferencia de la realidad virtual, que te mete de lleno en un mundo 100% digital, la realidad aumentada (RA) mezcla lo real con lo virtual. O sea, ves tu entorno, pero con capas digitales encima.

 

Si hablamos de conciertos, la RA puede llegar a crear escenarios que cambian en tiempo real, con artistas que se multiplican en la pantalla, con efectos visuales que llegan a flotar por tu salón y hasta con algunas interacciones con otros asistentes digitales que están viendo estos eventos en su casa.

 

Este formato se está implementando no solo en conciertos. También se está empezando a probar en festivales, en lanzamientos de productos e incluso en desfiles de moda. Y claro, el mundo del gaming y las plataformas de streaming como Twitch también están explorando esta vía.

 

Incluso algunas casas de apuestas deportivas están coqueteando con la realidad aumentada para ofrecer marcadores flotantes, estadísticas en vivo o animaciones 3D en tiempo real de las jugadas más importantes.

 

¿Y cómo es vivir esta experiencia como público? Pues la verdad es que la experiencia cambia mucho según el dispositivo que uses. Con unas gafas de RA, el efecto es mucho más envolvente, pero incluso desde un móvil se puede disfrutar bastante.

 

Además, ahora esto envuelve un factor social que lo hace aún más interesante. Nos referimos a la posibilidad de interactuar con otros usuarios. Esto puede llegar a incluir opciones como votar por el siguiente tema, enviar emojis que se integran en el show o hasta personalizar tu avatar para aparecer proyectado en el escenario junto al artista.

 

Como ves, ya no solo se trataría de mirar, sino también de llegar a participar de alguna manera en el show. Y eso sin duda engancharía.

 

¿Qué hay de los artistas? ¿Cómo se lo están tomando ellos? Pues muchos músicos están viendo este formato como una oportunidad brutal para innovar. Ya no están limitados por un escenario físico, ni siquiera por las leyes de la gravedad.

 

Con este adelanto pueden llegar a cantar flotando entre planetas, a ponerse a caminar por una ciudad futurista o hasta a multiplicarse en clones digitales que toquen distintos instrumentos al mismo tiempo.

 

¿Y qué podemos esperar en el futuro? Es cierto que no se espera que esta nueva tecnología vaya a reemplazar por completo a los conciertos físicos, porque nada sustituye la magia de un concierto real.

 

Pero sí se trata de una alternativa que está creciendo con fuerza y que puede llegar a convivir perfectamente con los conciertos tradicionales. De hecho, algunos eventos ya están empezando a combinar ambos mundos.