Fernández reaccionó con una ironía: “Si si les ENCANTA hurgar basura es por puro placer, no son para nada laburantes que de milagro pueden ganar la plata de esa multa por mes”. Y remató en su publicación: “Vos sos basura Laura, andá a limpiar los contenedores que lo vas a sentir idéntico a lavarte la cara cada mañana”.
Desde el Gobierno porteño ya se llevaron adelante otras iniciativas para mejorar la higiene urbana y el orden en el espacio público. En ese sentido, se avanzó, por ejemplo, en la incorporación de contenedores antivandálicos y la desodorización de recipientes plásticos.
Los contenedores antivandálicos, instalados a principios de este año, incorporan un sistema de buzón que impide retirar residuos una vez que fueron depositados. Otra de las acciones implementadas en el marco de esta política fue el Programa Intensivo de Desodorización de Contenedores, mediante el cual se comenzó a aplicar un líquido inhibidor de olores con fragancia a limón en los más de 33.000 contenedores distribuidos en las 15 comunas porteñas.
El artículo 94 del Código Contravencional prevé la posibilidad de reemplazar las multas por trabajos de utilidad pública, por un período de uno a 15 días, en caso de que la Justicia lo determine.
En relación a las nuevas sanciones anunciadas este lunes, desde el Ejecutivo local aclararon que el monto de las multas podrá ir desde los $59.261,22 y el máximo de $890.381,54. Además, aclararon que la sanción se duplicará en los casos en los que esta acción se lleve a cabo sobre “estatuas, monumentos, templos religiosos, establecimientos educativos y hospitalarios, edificios o lugares públicos, estaciones y vagones de subterráneos o de trenes”. /
La Nación