Decomisaron un departamento de $ 150 millones del ex secretario privado de Néstor Kirchner

Jueves 07 de Agosto de 2025, 06:16

La UIF logró incautar propiedades pertenecientes al ex secretario privado de Néstor Kirchner. Daniel Muñoz.



La Unidad de Información Financiera (UIF), actualmente dirigida por Paul Starc, concretó el decomiso de un departamento en el barrio de Villa Urquiza, valuado en varios millones de pesos. Este inmueble estaba vinculado a maniobras de lavado de dinero asociadas a la corrupción del ex secretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, ya fallecido.

El procedimiento de la UIF para decomisar las propiedades del ex secretario privado de Néstor Kirchner


Según la investigación, el bien había sido adquirido con fondos de origen ilícito. A partir de las pruebas reunidas, el organismo presentó el caso ante la Justicia, lo que permitió avanzar en el pedido.

Este procedimiento representa la primera vez que la UIF logra aplicar con éxito el decomiso anticipado, una herramienta clave que permite al Estado recuperar activos conseguidos ilegalmente antes de que exista una condena.

Desde el organismo señalaron que este inmueble era parte de la red de inversiones que durante años sirvió para ocultar el destino del dinero proveniente de delitos de corrupción vinculados a Muñoz.

La medida se considera un paso firme en la estrategia de desarticular el patrimonio ilegal, y responde a la demanda pública de ver acciones concretas contra el enriquecimiento ilícito.

En el expediente, se identificaron numerosas propiedades tanto en Argentina como en el extranjero. Entre ellas, se destacan cuatro parcelas ubicadas en las Islas Turks & Caicos, un territorio cercano a las costas de Cuba y la península de Florida.

La palabra del titular de la UIF

De acuerdo al organismo, estos bienes evidencian el nivel de complejidad y sofisticación del esquema utilizado para mover capitales, por el cual Muñoz es señalado como figura clave en el entramado de lavado de dinero proveniente de la corrupción.

La herramienta utilizada en este caso, está contemplada en la legislación nacional y se ajusta a la Recomendación 4 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Esta normativa permite la incautación de activos ilícitos incluso antes de que exista una condena firme.

La Unidad de Información Financiera (UIF) logró recuperar hasta el momento más de 150 millones de pesos en activos relacionados directamente con la red de blanqueo liderada por Muñoz.

“Recuperar activos de la corrupción es tan importante como condenar. Es dinero que debe volver al servicio de la sociedad y no quedar en manos de estructuras criminales. La UIF está comprometida con una política activa, concreta y eficaz contra el lavado de dinero, en articulación con la Justicia y otros organismos del Estado”, declaró Paul Starc.  /La 100