Domingo 10 de Agosto de 2025, 08:05

HLB. La prioridad del Senasa en el norte es frenar el ingreso de la enfermedad, capaz de arrasar con toda la industria cítrícola.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) implementó un nuevo Plan de Medidas Integradas para el Manejo del Huanglongbing (HLB), la enfermedad que amenaza la producción citrícola argentina. La actualización busca simplificar la operatoria para productores y viveristas, manteniendo las medidas sanitarias esenciales para prevenir y controlar la plaga.La principal novedad es que, a partir de ahora, el Área Bajo Cuarentena (ABC) abarcará únicamente los campos con casos positivos detectados en los últimos tres años, y no a todos los predios que hayan registrado contagios en cualquier momento, como establecía la normativa anterior.
Los establecimientos comerciales deberán continuar con monitoreos y toma de muestras para reforzar la vigilancia fitosanitaria. El plan combina un enfoque integral con requisitos más claros y menos carga operativa, pero con fiscalización directa del Senasa, que podrá bloquear el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) ante incumplimientos.
Entre las obligaciones de los productores se incluyen:- Monitoreos mensuales de la plaga y trimestrales de síntomas.
- Toma de muestras y diagnóstico en laboratorios del Senasa o INTA.
- Erradicación obligatoria de plantas enfermas.
- Control del insecto vector con productos autorizados.
- Registro de todas las acciones en el Libro de Medidas Fitosanitarias (LMF).
La resolución también flexibiliza los requisitos para operadores intermediarios de viveros de cítricos en zonas de bajo riesgo de HLB: ya no estarán obligados a usar coberturas, siempre que no produzcan plantas cítricas y cumplan condiciones sanitarias que no pongan en riesgo la sanidad vegetal.
Con esta estrategia, el Senasa busca equilibrar la prevención y el control del HLB con una implementación más ágil, adaptada a las distintas realidades productivas del país.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10