Domingo 10 de Agosto de 2025, 17:10
Tras una negociación express, Racing Club de Avellaneda anunció de forma oficial la contratación de Marcos Rojo. El marcador central de 35 años rescindió su contrato con Boca Juniors y firmó su vínculo con la Academia automáticamente. El llamado clave de Gustavo Costas marcó un punto de inflexión en la llegada del defensor, que se convirtió en un refuerzo clave en el plantel de cara a la Copa Libertadores.
“Marcos Rojo ya es jugador del ???????????????????????? ????????????????????????. El defensor firmó contrato por 1 año y ya está disponible para el próximo partido de Copa Libertadores”, fue el mensaje de Racing en las redes sociales. Aunque la palabra “Rojo” no aparece en la imagen, por estar asociada al apodo de Independiente, clásico rival del nuevo hogar del zaguero. Vale recordar que Costas suele evitar el color e incluso nombrar la palabra hasta en su vida cotidiana.
En principio, el acuerdo con Racing contempla un contrato por productividad hasta diciembre de 2026. Por lo pronto, el elenco de Avellaneda no dio detalles del inesperado problema que tendría la incorporación del zaguero. Según informó TyC Sports, el artículo 19.2.4 de la normativa no permite que futbolistas que se desvincularon de sus equipos después del 24 de julio puedan ser inscriptos para los torneos locales. En consecuencia, Racing no puede registrar a Rojo para disputar el Clausura, aunque sí le está permitido participar en la Copa Argentina y en la Copa Libertadores.
Según pudo saber Infobae, la operación que llevó a Rojo de Boca a Racing se gestó con una velocidad inusual. Gustavo Costas había identificado al defensor como una prioridad y le transmitió que, si lograba liberarse de su contrato, impulsaría su llegada a Avellaneda. Este mensaje aceleró las negociaciones, en un contexto donde el defensor ya se entrenaba apartado del plantel profesional por decisión de la dirigencia, tras ser acusado de “actos de indisciplina” junto a Cristian Lema y Marcelo Saracchi, quienes también podrían dejar al elenco de la Ribera.
El defensor resignó los cinco meses restantes de su contrato y solo percibirá el salario correspondiente hasta su último día trabajado. El representante de Rojo, quien mantiene una buena relación con Juan Román Riquelme, optó por priorizar el acuerdo con Racing y facilitó la desvinculación.
El desenlace se formalizó el viernes a las 11:00, cuando Rojo quedó oficialmente desligado de Boca tras firmar la rescisión en la escribanía. Boca comunicó la salida a través de sus canales oficiales, destacando que el jugador “firmó la rescisión del contrato que lo vinculaba con la Institución. En su paso por Boca, Marcos disputó más de 100 partidos con nuestra camiseta y ganó 4 títulos. Le agradecemos a Marcos su profesionalismo y compromiso con el Club y le deseamos muchos éxitos en sus futuros desafíos”. Durante su etapa en el Xeneize, Rojo disputó 118 partidos, marcó 9 goles y fue expulsado en cuatro ocasiones.
Al salir de la escribanía, Rojo confirmó la rescisión, aunque evitó dar por hecho su llegada a Racing: “Todavía no sé”. Pese a esto, expresó su gratitud hacia los hinchas de Boca: “Quiero agradecerle por el cariño y el respeto siempre, voy a ser un agradecido de por vida a este club”.
“No hablé con Riquelme. Hablé con (el Chelo) Delgado ayer, pero muy poquito”. En tanto, cuando le preguntaron por la decisión del técnico de que no entrara más al vestuario con sus compañeros, dejó una frase resonante: “No sé, eso se lo tenés que preguntar a Russo, no a mí. Yo no sé quién toma las decisiones… quién tomó la decisión”.
Por otro lado, el futbolista de 35 años también subió una publicación en su Instagram personal, donde escribió una carta para despedirse del Xeneize. “Me toca irme de donde no quisiera tener que irme nunca, pero creo que hay ciclos que se terminan. A veces, no como uno quiere”, fue una de las frases que dejó el jugador. “Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca, que es lo único que me importa: el club y sus hinchas”, disparó el exfutbolista de la selección argentina.