Miércoles 13 de Agosto de 2025, 21:54

Osvaldo Jaldo este miércoles en el acto de presentación de los candidatos del PJ
El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó la decisión de encabezar la lista de candidatos a diputado nacional por el frente oficialista “Tucumán Primero”, un armado que contará con la participación del senador nacional Juan Manzur y del vicegobernador Miguel Acevedo como primer y segundo suplente, respectivamente. Jaldo tomará licencia para dedicarse de lleno a la campaña, durante los 30 días previos a los comicios del 26 de octubre“Ellos apostaban a que el gobernador se quede sentado en el sillón de Lucas Córdoba, que no participe de la campaña; hubiera sido lo ideal para los libertarios, pero les hemos dado una muy mala noticia”, aseveró el vicepresidente y conductor del PJ tucumano en Banda del Río Salí, tras un acto con las principales figuras de la dirigencia justicialista.
La participación de Jaldo en los comicios del 26 de octubre no sólo generó repercusiones políticas, sino que también tendrá derivaciones institucionales. En rueda de prensa, el tranqueño anticipó que tomará licencia a cargo del Poder Ejecutivo (PE) 30 días antes de la votación, período que tendrá a Acevedo al frente del Gobierno provincial; y a Sergio Mansilla como titular interino de la Legislatura. “Voy a hacer campaña desde afuera de la Casa de Gobierno; voy a hacer campaña desde el PJ, con todos los partidos que nos acompañan y con cada uno de los tucumanos que se identifique con nosotros”, afirmó.
La nómina de “Tucumán Primero” estará compuesta por Jaldo, por la actual diputada Gladys Medina (del bloque jaldista Independencia), por el legislador taficeño Javier Noguera (referente del peronismo antimileísta) y por Elia Fernández de Mansilla, colega de bancada de Medina en la Cámara baja. Como suplentes estarán Manzur, la legisladora Carolina Vargas Aignasse y el vicegobernador Acevedo.
Todos ellos fueron presentados -en orden inverso- en un escenario montado en las instalaciones del club Concepción BB, de Banda del Río Salí.
El ministro del Interior -y organizador del encuentro-, Darío Monteros, abrió un acto que tuvo como leitmotiv los mensajes de unidad en el justicialismo.
También concurrieron Mansilla, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y la esposa del gobernador, Ana María Grillo.
Jaldo, que en las últimas semanas había insinuado que estaba dispuesto a encabezar de forma testimonial el armado oficialista, volvió a citar al fundador del justicialismo para respaldar esta estrategia electoral. “El general Perón nos decía: primero la Patria, segundo el movimiento, y después los hombres. Y acá están los hombres y mujeres que lograron la unidad del peronismo en Tucumán”, enfatizó el gobernador ante la dirigencia. Y remarcó “todos hemos cedido un poquito” para conformar la nómina. “Somos la primera provincia del país con un 100% de unidad peronista”, aseveró. Y sostuvo que “Tucumán se juega todo; no sólo el presente, se juega el futuro”.
Tras la arenga, Jaldo destacó las figuras de Manzur y de Acevedo; además, llamó al legislador Noguera para darle un abrazo; hizo subir al escenario a las senadoras Sandra Mendoza (UxP) y Beatriz Ávila (PJS); y marcó el aporte de Agustín Fernández, del bloque Independencia, en la Cámara de Diputados.
“Yo no voy a ser crítico de nadie, pero nos duele mucho cuando vamos a la Nación y apenas entramos nos dicen ‘no hay plata’; y cuando gestionamos obras, nos contestan: ‘no, tenemos que cuidar el superávit fiscal’”, señaló el tranqueño. Y cerró su discurso con un mensaje a la Rosada. “Les decimos a los porteños: no van a pasar por Tucumán, les vamos a ganar las elecciones”, exclamó.
El acuerdo electoral en el peronismo llegó tras largas negociaciones, y luego de meses de distanciamiento entre Jaldo y Manzur, además de otros referentes del antimileísmo. Ante una oposición que presentará múltiples alternativas, el gobernador logró cerrar un frente con esas corrientes del PJ dentro.
A la vez, el armado tendrá un fuerte peso territorial en el interior, con la participación de referentes de las secciones Este y Oeste. La representante de la Capital será la legisladora Vargas Aignasse. Si bien la intendenta Rossana Chahla no está en la lista, Jaldo explicó que es “una gran militante y trabajando mucho en el municipio; y desde ese lugar nos está acompañando”.
El gobernador anticipó también que, cuando tome licencia, ese rol recaerá sobre Acevedo, quien si bien integra la nómina, participa como suplente. “Demostramos que abrazamos un mismo objetivo: poner todo lo que tenemos, todo lo que somos y todo lo que soñamos al servicio de una victoria histórica para el peronismo de la Argentina”, afirmó Jaldo.
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10