Jueves 14 de Agosto de 2025, 21:13

Ministro Medina Ruiz
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, llevó tranquilidad a la población tucumana en relación a dos alertas sanitarias difundidas a nivel nacional: el uso de fentanilo adulterado y la detección de casos de Listeriosis.
Respecto al fentanilo contaminado, el funcionario recordó que la advertencia se emitió hace varios meses y que, apenas recibida la notificación de la ANMAT, se retiraron de forma preventiva todos los medicamentos provenientes del laboratorio implicado, incluso los de presentación en comprimidos, que fueron puestos en cuarentena.
“En Tucumán no tenemos ningún fallecido por este medicamento. No hay fentanilo de ese laboratorio ni en el sector público ni en el privado. Queremos transmitir tranquilidad a la población”, afirmó.
Medina Ruiz explicó que, en las provincias afectadas, el fentanilo actuó como vehículo para una bacteria presente en las ampollas, utilizada en pacientes de terapia intensiva o en cirugías. “Fue esa bacteria la que produjo cuadros de sepsis y el fallecimiento de los pacientes, no el fentanilo en sí”, aclaró.
En cuanto a la Listeriosis, el ministro informó que se identificó la trazabilidad de la bacteria Listeria monocytogenes en un queso artesanal, gracias a un trabajo conjunto entre Epidemiología, Bromatología, el Laboratorio de Salud Pública y el Instituto Malbrán.
El hallazgo se produjo tras los casos registrados en un paciente de Buenos Aires en diciembre pasado y en dos personas más en abril de este año. En Tucumán, se realizó vigilancia estricta en todos los puntos de venta de queso artesanal, decomisando el producto en un solo lugar: un queso sin marca y de baja comercialización, que ya fue retirado por completo del mercado.
La Listeria es una bacteria frecuente que puede transmitirse por contacto con superficies contaminadas y, en general, produce infecciones leves. “Lo importante de esta noticia no es que haya Listeriosis, sino que por primera vez se comprobó la trazabilidad genética entre el origen de la bacteria y el paciente”, subrayó Medina Ruiz.
Para prevenir contagios, el titular de Salud recomendó:- Comer siempre en lugares seguros.
- Lavarse las manos antes de ingerir alimentos y después de ir al baño.
- Beber agua segura.
- Lavar cuidadosamente las verduras antes de consumirlas crudas.
“Con vigilancia, investigación y trabajo en equipo podemos actuar rápidamente para proteger la salud de la población”, finalizó el funcionario.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10