Cumbre en Alaska: Trump y Putin no llegaron a un acuerdo por la paz en Ucrania, pero señalaron que hubo "progresos"

Viernes 15 de Agosto de 2025, 21:06

El encuentro tuvo lugar en la base militar Elmendorf-Richardson y se extendió por más de tres horas.



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, mantuvieron este viernes un encuentro durante tres horas en Alaska, con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita firmar un tratado de paz entre Rusia y Ucrania.

Una vez finalizado el encuentro, ambos mandatarios brindaron una conferencia de prensa conjunta en la que señalaron que buscarán un “acuerdo para allanar el camino a la paz” en Ucrania. “Nuestros países están interesados en poner un fin (a la guerra). Hay que eliminar las raíces del conflicto, estableciendo un equilibro de seguridad en Europa”, dijo Putin.

A su turno, Trump destacó que la reunión fue “muy productiva” ya que se pusieron “de acuerdo en muchos temas”. Y avisó que se comunicará de inmediato con Volodimir Zelenski, el presidente de Ucrania, para ponerlo al tanto de todo lo que conversó con Putin.

“Cuando subí al avión dije: ‘Buenas tardes, querido vecino, qué bueno verlo bien de salud’”, confió el mandatario ruso, quien fue el primero en hablar. Y destacó: “Fue muy difícil en este tiempo mantener relaciones bilaterales. Tarde o temprano teníamos que pasar de la confrontación al dialogo”.

Se trató de la primera reunión presencial entre ambos desde la segunda asunción de Trump. La cita contó también con la presencia del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff. Por parte de Rusia, acompañaron al presidente el canciller Serguéi Lavrov y el asesor Yuri Ushakov.

El encuentro tuvo lugar en la base militar Elmendorf-Richardson, en la capital de Alaska. Este territorio fue adquirido por Estados Unidos a Rusia en 1867 por 7,2 millones de dólares —equivalentes hoy a entre 150 y 200 millones— y tuvo un rol estratégico durante la Guerra Fría.

La reunión se realizó sin la participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha reiterado la importancia de incluir a Kiev en las conversaciones sobre el futuro de su país. Tampoco asistieron líderes europeos ni representantes de la OTAN. En Bruselas temen que Trump “simplemente se adentre a redibujar el mapa de Ucrania sin la aprobación de Kiev”.