Lunes 18 de Agosto de 2025, 08:42

El suegro del exministro de Economía, Fernando Galmarini, y candidato presidencial por el peronismo quiso ayudarlo al romantizar una característica polémica que generó ruido
El exfuncionario de Carlos Menem, Fernando "Pato" Galmarini, hizo una aparición mediática en la que ensalzó el talante político del exministro de Economía y candidato presidencial peronista en 2023.
Sin embargo, la intervención de Galmarini en el programa de Nancy Pazos en C5N generó polémica, ya que el exdirigente, desde hace años recluido en la actividad privada, lo único que resaltó de Massa es su capacidad para mentir.
"Sergio es muy mentiroso, miente bien, sabe cuando mentir y cuando no. Sergio hubiese sido un gran presidente"
Esta declaración generó todo tipo de ruido en las redes sociales.
Para Cristina es "fullero"
A su vez, Cristina Kirchner dijo que Massa es "fullero" cuando era vicepresidenta.
"Vos sos medio fullero, porque cada cosa que le digo me contesta: ’Te apuesto esto, te apuesto un costillar, te apuesto lo otro’", le dijo la entonces vicepresidenta a Massa y remarcó: "Hay gente que apuesta, y está bien apostar porque para ganar hay que apostar, siempre".
Qué significa fullero
Según la Real Academia Española (RAE), "fullero" hace referencia a una persona que hace fullerías o que actúa con fullería.
En este sentido, la fullería se define como: la "astucia, cautela y arte con que se pretende engañar" y también como una "trampa y engaño que se comete en el juego".
Militancia
Es oriundo de San Fernando.
Inició su militancia política de la mano del padre Carlos Mugica hacia el año 1965/1966.
Poco después, en 1967/1968, ya durante la dictadura de Onganía, integró la agrupación peronista Descamisados.
?Desde ese sector, en 1973, a los treinta años fue elegido diputado provincial, su primer cargo político.
Actualmente está casado con la actriz Moria Casán.
Massa, sabe mentir bien
Quien fuera secretario de Deportes durante el primer gobierno de Carlos Menem destacó como algo positivo que Sergio Massa sepa "cuando mentir y cuando no", una característica que haría del líder del Frente Renovador un tiempista de la mentira.
Los dichos de Galmarini reflejan el grado de romantización de la mentira que tiene lugar en el mundo de la política, en la que esta característica sería fundamental para la supervivencia de los políticos y outsiders que participan en ella.
Sin embargo, puertas afuera de ese universo, en la vida real y las redes sociales, el común de la gente suele asociar a la mentira en la política, al empobrecimiento de sus vidas y la precarización de los entornos sociales y económicos por los cuales transitan a diario.
Como resultado, la valoración de Galmarini puede prender muy bien en el devenir político de la dirigencia en aras de su preservación, pero aleja a la gente, en cuanto electores, de su forma de participar en política, que es por medio del voto, tal como se vio en las elecciones que tuvieron lugar en CABA y las provincias este año. /iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10