Lunes 18 de Agosto de 2025, 07:02

DECOMISOS. parte de la droga incautada en el puesto limítrofe de Molle Yaco (Trancas), puesto clave para frenar el ingreso de estupefacientes a distintos puntos del país.
La primera quincena de agosto dejó un balance llamativo en la lucha contra el narcotráfico en el NOA: Tucumán se consolidó como la provincia con más procedimientos, pero con una baja en la cantidad de cocaína decomisada en comparación con años anteriores.
Según datos oficiales, Gendarmería Nacional secuestró en Molle Yaco seis kilos de marihuana y seis de cocaína en tres operativos distintos, además de detener a varias personas vinculadas al tráfico.
El primer procedimiento se dio en un ómnibus que partió de San Salvador de Jujuy rumbo a Mendoza. Dos pasajeros fueron sorprendidos manipulando bolsos con seis kilos de flores de marihuana, valuados en U$S 89.000.
En lo que va del mes, de los 13 kilos de cannabis incautados en todo el NOA, nueve fueron en Tucumán, todos con destino a Mendoza.
Otro operativo en el mismo puesto de control detectó a dos hombres que llevaban dos kilos de cocaína dentro de sus cuerpos, modalidad que, según los investigadores, está en auge en la región.
En agosto ya se registraron cuatro hallazgos de este tipo en Tucumán, con ocho detenidos que transportaban en total nueve kilos de cocaína. En lo que va del año, la cifra asciende a 41 kilos, un 50% más que en 2024.
El tercer caso tuvo una particularidad: una joven boliviana fue detenida con dos envoltorios de cocaína en su valija. Nerviosa, confesó que había sido contratada por otra mujer que viajaba en otro micro.
Con esa información, los gendarmes interceptaron el ómnibus señalado y arrestaron a la presunta instigadora, sumando tres kilos de cocaína al secuestro.
El mapa regional de agosto:
- Tucumán: 6 procedimientos – 13 kilos de cocaína y 9 de marihuana.
- Salta: 20% de los operativos.
- Santiago del Estero: 1 operativo con 46 kilos de cocaína incautados en Monte Quemado.
- Catamarca: 10% de los procedimientos.
En total, el 60% de los 11 operativos realizados en la región en lo que va del mes se concretaron en Tucumán, lo que refleja un corrimiento de las rutas del narcotráfico tras el blindaje de la frontera salteña con Bolivia.
Los especialistas advierten que, pese al incremento en la cantidad de procedimientos, la cocaína secuestrada en agosto cayó a 69 kilos, frente a los 91 de 2024 y los 160 de 2023 en el mismo período. En contraste, la marihuana triplicó los niveles de incautación del año pasado, lo que estaría vinculado a una mayor producción en Bolivia y zonas fronterizas.
Fuentes judiciales señalan que el cambio de rutas responde no solo al refuerzo de controles en Salta, sino también al malestar de las fuerzas federales por la falta de actualización salarial y los problemas con la cobertura de su obra social.
“Esta gente que transporta droga en su cuerpo es el último eslabón de la cadena; por cada viaje cobran hasta U$S250, mientras que la sustancia puede valer más de U$S143.000 en frontera”, graficó un investigador.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10