“Pongo las manos en el fuego por Lule y Karina”: Martín Menem aseguró que el contenido de los audios de las coimas es falso
Lunes 25 de Agosto de 2025, 10:18
El presidente de la Cámara de Diputados habló este lunes, en medio de la cautela y el silencio en el oficialismo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió ese lunes a defender a Eduardo "Lule" Menem y Karina Milei, quienes quedaron salpicados por el escándalo por los audios filtrados de Diego Spagnuolo, que revelan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
En una entrevista en A24, aseguró que el contenido de los audios es falso, planteó sospechas sobre su autenticidad y sostuvo que se trata de una "monumental operación" con fines electorales. "Pongo las manos en el fuego por Lule Menem y Karina Milei", aseguró y lo reiteró en varios momentos de la nota. Además, puso en duda que Spagnuolo le haya informado al Presidente sobre los presuntos pedidos de coima.
"Me parece que es como solemos o hemos vivido durante todo este tiempo: es una monumental operación a dos semanas de una de las elecciones más importantes en la Provincia de Buenos Aires. Estamos acostumbrados a este tipo de maniobras, vienen ocurriendo durante todo 2023", planteó el presidente de la Cámara de Diputados.
"A fin de año o en octubre probablemente jubilemos una parte de la política y eso genera tensiones y genera voluntad monumental que quieren instalar, porque en términos de gestión no nos podemos comparar con ellos, porque han sido un mamarracho durante todos estos 20 años. Tratan de llevarte al barro, con esto vamos a convivir", agregó y remarcó que los audios se difundieron en medio del debate por la emergencia en discapacidad.
"Respecto de los audios no puedo asegurar la autenticidad. Sí puedo decir que el contenido es absolutamente falso y pongo las manos en el fuego tanto por Lule Menem como por Karina Milei", aseveró.
En cuanto a Diego Spagnuolo, Martín Menem dijo que deberá dar explicaciones ante la Justicia y prometió que el Gobierno no va a interferir en la investigación en base a la división de poderes. Al igual que Lule Menem, acusó al kirchnerismo por la difusión de los audios.
"Vienen atacando calles, prendieron fuegos autos, mandaron barrabravas, mandan leyes, se esconden detrás de causas nobles para desequilibrar el Gobierno que tambalee en términos fiscales. Vienen operando en términos bancarios, como no han podido, ahora buscan por donde meterse. Si hay una irregularidad resolverá la Justicia", acusó a la oposición.
Diego Spagnuolo, con Javier y Karina Milei. Detrás, Martín Menem.
En cuanto a los audios en los que Spagnuolo asegura que le informó al Presidente que había pedidos de coimas dentro del organismo, Menem buscó desmentirlo en base a su experiencia personal. "Si le decía algo a Milei, te agarra del cogote. Es el tipo más transparente en la historia de la humanidad. Si le dicen algo, salta y en el acto toma una decisión, echa a la persona que tiene que echar", respondió.
A la vez que defendió en reiteradas oportunidades a los hermanos Mlei y a Lule Menem, el presidente de la Cámara de Diputados intentó en todo momento tomar distancia de Diego Spagnuolo: sostuvo que tuvieron poco trato y que el mayor contacto se dio casualmente en los últimos 30 días por el debate que se desarrolló en el Congreso por el veto a la emergencia en discapacidad.
El fiscal Franco Picardi
Durante la entrevista, el funcionario nacional también se refirió a las actuaciones en la investigación, que lleva adelante el fiscal Franco Picardi con vínculos con la agrupación kirchnerista “Justicia Legítima” y actualmente tiene sintonía fina con el ministro del Interior, Wado de Pedro, uno de los operadores de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"Me tiene sin cuidado. Tiene que actuar conforme a la ley, es lo que corresponde y lo que pregonamos permanentemente", manifestó.
El impacto del escándalo en las elecciones: "Nos tratan de embarrar con temas de corrupción"
A 13 días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y la cercanía de las nacionales de octubre, Menem minimizó el impacto que pueda tener en el resultado de La Libertad Avanza en las urnas.
"Han tratado de instalar la campaña del miedo, como no han podido nos tratan de embarrar con temas de corrupción", manifestó. Y calificó el comicio nacional como el más importante, para ampliar las bancadas libertarias en Diputados y el Senado.
La interna libertaria y las "tensiones" del cierre de listas
En medio del escándalo, la interna libertaria volvió a a aflorar desde sectores que apuntan a Victoria Villarruel, hasta los que se quedaron afuera de las candidaturas para las próximas elecciones legislativas.
"No digo que sea parte de la interna, para nada, pero se generan tensiones con otros partidos, con gente propia y del teritorio", sentenció. /Clarín