Cómo cayó el sátiro de la Mate de Luna, después de pasar dos días oculto entre matorrales

Lunes 25 de Agosto de 2025, 09:03

El procesado intentó esconderse en los montes de la localidad de Las Ánimas, en el sur de Tucumán.



La Justicia dictó 45 días de prisión preventiva a un sospechado de haber cometido tres abusos en la vía pública en una misma zona de San Miguel de Tucumán. Los investigadores admiten que podrían sumarse nuevas denuncias contra el hombre de 51 años, que viajaba más de 110 kilómetros para perpetrar los ataques.

La viralización de un video que captó uno de los hechos permitió vincularlo a tres episodios ocurridos entre marzo y agosto. Por resguardo de las víctimas, no se difunden los domicilios exactos. Los hechos registrados fueron:

  • 4 de marzo: una joven universitaria jujeña fue sorprendida al llegar a su vivienda de avenida Alem al 100. El acusado se agachó y puso su rostro en sus partes íntimas. Ella reaccionó golpeándolo con una bolsa, pero no denunció al no contar con pruebas. Regresó a su provincia por temor y recién después volvió a Tucumán.

  • 28 de junio: una empleada que se dirigía a su trabajo a las 6 fue interceptada en 24 de Setiembre y Bernabé Aráoz. El sujeto le tocó sus partes íntimas y escapó. La víctima gritó y fue auxiliada por policías, aunque no pudieron dar con él.

  • 17 de agosto: cerca de las 23, una adolescente y su madre fueron atacadas al regresar de hacer compras en la zona de avenidas Alem y Mate de Luna. El agresor tocó a la menor, se llevó la mano al rostro y huyó. Esta vez, una cámara de seguridad registró la escena. La denuncia fue inmediata y el video se viralizó, lo que precipitó su caída y lo convirtió en “el abusador de La Madrid”.

Tras la difusión del material, la estudiante jujeña lo reconoció y formalizó su denuncia. La Policía ya investigaba su posible vínculo con el segundo hecho. Desde la seccional 7ª recibieron un dato: el abusador sería un hombre de La Madrid. La información también llegó a los efectivos del Operativo Lapacho, en el puesto Los Mistoles, límite con Santiago del Estero.

El viernes, bajo la conducción del comisario Fabio Ferreyra, los policías llegaron hasta la vivienda del acusado, trabajador rural y empleado comunal. Los vecinos aseguraron que lo habían visto por última vez el miércoles en una Ford Eco Sport negra conducida por un conocido. Interrogado, este último confesó que lo trasladó hasta Las Ánimas, cerca del puesto de control, con la idea de que siguiera viaje hacia Termas de Río Hondo.

Los uniformados rastrillaron la zona y hallaron rastros: un colchón, restos de fogata, tortillas y una factura. Estuvo dos noches oculto en los matorrales hasta que finalmente fue reducido. Su identidad se mantiene reservada por cuestiones legales.

Durante la audiencia, el auxiliar Carlos Berarducci, siguiendo las instrucciones del fiscal Ignacio López Bustos, destacó la gravedad del caso. “Este hombre viajaba más de 100 kilómetros para atacar. Tenemos información de que podría estar relacionado con otros hechos”, señaló. Recordó además el daño causado: la estudiante debió volver a Jujuy, otra víctima modificó su rutina laboral y la adolescente atraviesa una crisis emocional.

Berarducci pidió 90 días de prisión preventiva y la imputación por tres delitos de abuso sexual. “Queda mucho por esclarecer, incluso cómo compatibilizaba sus trabajos rurales y comunales con los traslados a la capital”, agregó.

El defensor Sebastián Vernal objetó la medida por falta de pruebas suficientes y calificó de excesivo el pedido de 90 días. Sin embargo, la defensora oficial Luz Corbalán —en resguardo de la menor— y el abogado querellante Cergio Morfil (h) acompañaron la solicitud fiscal. El juez Eduardo González resolvió dictar prisión preventiva por 45 días y aceptar la formulación de cargos.

En la audiencia se escucharon testimonios conmovedores. Una de las víctimas aseguró: “Denuncié para que no vuelva a pasar. Cambié mi rutina, pero verlo detenido me da algo de paz”. La tutora de la adolescente, en lágrimas, agregó: “Mi hija quedó destrozada, no quiere salir. El video la expuso aún más. Va a ser muy difícil que se recupere. Al menos tenemos la tranquilidad de que el hombre está preso”.

El acusado, en su declaración, dijo estar detenido desde el martes y mostró un certificado de discapacidad, que luego aclaró se debía a una lesión de espalda. Pidió al juez ser separado de otros detenidos en la seccional 11ª porque lo hostigaban y querían robarle la ropa. Negó el ataque a la adolescente, alegando que ese día estuvo en un cumpleaños en Yerba Buena, aunque dijo tener problemas de memoria.

El juez González reflexionó sobre el rol de las redes sociales: “Fueron claves para identificar al autor, pero la viralización expuso aún más a la víctima adolescente, que hoy está devastada. Debemos ser muy cautos”. Subrayó en varias ocasiones la necesidad de acompañar emocionalmente a las víctimas. Finalmente, con acuerdo de las partes, autorizó la cobertura periodística: “La sociedad merece información completa y no fragmentada en un caso de tanta repercusión”.

Cómo actuar en estos casos:

  • Pedir auxilio de inmediato: el abuso en la vía pública es un delito.

  • Relatar lo sucedido a quienes ayudaron, ya que pueden ser testigos.

  • Realizar la denuncia en la Policía o el Ministerio Público Fiscal.

  • Identificar posibles testigos para que sean citados.

  • Buscar apoyo emocional en familiares y allegados.