Cómo funcionará la Boleta Única de Papel en Tucumán

Lunes 25 de Agosto de 2025, 17:07

En las elecciones de octubre a diputados, se usará la BUP-



En 2024, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de la Boleta Única de Papel, impulsado por el oficialismo, de cara a las elecciones legislativas de octubre de 2025. El texto definitivo obtuvo el voto afirmativo de 143 diputados, mientras que 87 votaron en contra y hubo 5 abstenciones.

Josefina Cajal, abogada de la Secretaría Electoral Nacional en Tucumán, explicó en LV12 los puntos importantes de este instrumento de votación. "Se cambia completamente el sistema electoral a nivel nacional, o sea, vamos a utilizar para las elecciones a diputados la boleta única papel", dijo.

"Esta está compuesta por una columna donde van a ir los partidos políticos que van a participar y abajo tiene una fila de categoría, en Tucumán habrá un sola, que es la diputados nacionales. Van a estar las fotos de los dos primeros candidatos y el nombre de los candidatos por cada partido político, donde se va a tener que marcar con una cruz, tilde, relleno, o marca de cualquier tipo para demostrar su voluntad electoral. La autoridad de mesa entrega la lapicera, o sea, la persona puede ir a votar sin lapicera".

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por SE Tucuman (@secretariaelectoraltucuman)


-¿Cómo estarán acomodados los candidatos en la Boleta?

-Tenemos en total nueve agrupaciones que van a estar compitiendo: son 4 alianzas y 5 partidos políticos. Una vez que se haga el sorteo de cómo van a ir en la boleta, van a ir acomodados en columna.

-¿Se seguirá utilizando sobre?

Es sin sobre. Ya no utilizamos más sobres. El procedimiento será como siempre, se habilita el comicio a las 8 de la mañana y el presidente de mesa da la boleta firmada en la parte de atrás, el elector la toma, va hacia la cabina de votación, efectúa la marca (vota al partido político), dobla la boleta por la mitad y la pone en la urna. Después el presidente de mesa le devuelve el DNI y el troquel que siempre se da en las elecciones.

¿Qué pasa si me equivoco y marco erróneamente una casilla de la Boleta?

El Poder Ejecutivo imprime las boletas y tiene en consideración cuántos electores hay por mesa, entonces se imprime un talonario con esa cantidad con un 5% más que es de contingencia. Son boletas extras en caso de error, de destrucción sin querer. Si el elector la rompió o se equivocó, el presidente de mesa puede cambiarle y darle una nueva. La boleta anterior (la que está rota o con marcas erróneas de votación) se la guarda en un sobre, se labra acta y la manda a la Junta Electoral.

¿Cuándo se considera voto nulo o en blanco?

Todo lo que es rotura y escritura de boleta, en un principio, es para anular el voto, pero si se logra ver la marca o tilde en el partido político, ese voto es considerado válido. En el caso de que las personas no quieran votar a nadie, no marcan nada y eso es voto en blanco.

¿Cómo es la cabina de votación?

Ya no existe más el cuarto oscuro, ahora se llama cabina de votación. Son un biombos de cartón que tapan únicamente desde el cuello para abajo del elector. Es para que no se vea dónde hace la marca. En el aula puede haber hasta dos cabinas, donde también estarán el presidente de mesa, los fiscales y el vocal que van a estar controlando todo el tiempo la elección.

¿Cómo identifico si es una boleta oficial?

La BUP tiene la firma del presidente al final de la misma y entonces cuando el elector ingrese la boleta a la urna, el presidente tiene que corroborar que sea la que ha firmado.

¿Cómo votarán las personas con capacidades diferentes o movilidad reducida?

Lo que antes de llamaba cuarto oscuro accesible, ahora se llama Cabina de Votación Accesible. Es la primera aula que está más cerca de la salida del establecimiento para personas con problemas de movilidad. Si la persona es no vidente o no puede hablar, está permitido que vayan acompañadas a votar".

¿Dónde puedo encontrar toda la info sobre la BUP?

En la página de la Secretaría Electoral Tucumán en Instagram. También hay simulador. 

¿Cómo postularse para ser autoridad de mesa?

Los interesados que quieran ser autoridad de mesa, pueden inscribirse sin plazo límite en este enlace de la Cámara Nacional Electoral.  /LV12

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por SE Tucuman (@secretariaelectoraltucuman)