Martes 26 de Agosto de 2025, 19:48

Roberto Sánchez y Osvaldo Jaldo
El frente electoral "Unidos por Tucumán" presentó un recurso de apelación ante la Justicia para revocar la candidatura de Osvaldo Jaldo a diputado nacional por la alianza "Frente Tucumán Primero". Argumenta que la postulación del actual gobernador es inviable por dos motivos centrales: una prohibición expresa de la Constitución Nacional y por tratarse de una candidatura "testimonial" que constituye "una verdadera afrenta para el electorado".El el reclamo del frente que lidera el diputado nacional Roberto Sánchez se asienta en el artículo 73 de la Constitución Nacional, que establece textualmente que "los gobernadores de provincia no pueden ser miembros del Congreso por la de su mando".
Los apoderados del frente opositor Daniel Ponce y Patricio Vega, con el patrocinio de Antonio María Hernández, sostienen que esta norma es un límite claro a la elegibilidad de Jaldo mientras se encuentre en ejercicio del Ejecutivo provincial.
Recuerdan que el fundamento histórico de esta prohibición, debatido en la Convención Constituyente de 1853, fue proteger "la libertad del voto y en el temor de que por obtenerlo los gobernadores violentasen al pueblo". Además, citan juristas que remarcan que la incompatibilidad busca garantizar el correcto desempeño de la función ejecutiva y evitar presiones sobre el Congreso.
Además,
califican la postulación como una candidatura a todas luces "testimonial". Para sustentar esta acusación,
se apoyan en jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que en fallos anteriores consideró estas prácticas como "manifiestamente inadmisibles", ya que "quiebran el sistema representativo". Según un fallo citado, "tanto más reprochable resulta la postulación a una candidatura que no se está dispuesto asumir". También evocan un voto del juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, quien señaló que este tipo de candidaturas "distorsionan los derechos consagrados" y "entran en conflicto con el principio de prevalencia de la verdad material que la Corte ha reconocido como uno de los pilares estructurales del proceso electoral".
Los apoderados de "Unidos por Tucumán" solicitan a la CNE que "se revoque la resolución" del juez de primera instancia y, en consecuencia, "se rechace la candidatura del Sr. Osvaldo Francisco Jaldo a Diputado Nacional".
Además, dejaron planteada la "reserva del caso federal", un paso procesal que les permitirá recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en caso de que este recurso de apelación sea desestimado.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10