Miércoles 27 de Agosto de 2025, 21:41
El vicepresidente del Partido Justicialista de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó este miércoles, un multitudinario acto en la localidad de Graneros, donde llamó a la militancia a profundizar el trabajo territorial de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.El encuentro contó con la presencia del ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; la diputada nacional Gladys Medina; el vicepresidente primero de la Honorable Legislatura, Aldo Salomón; los intendentes Raquel Graneros (Graneros), Gimena Mansilla (Aguilares), Graciela Gutiérrez (Alderetes) y Elvio Salazar (Simoca), además de legisladores, concejales y comisionados comunales de toda la provincia.
En su discurso, Jaldo remarcó que, pese al clima electoral, la gestión de gobierno sigue siendo prioridad. “No vamos a parar la gestión por la cuestión electoral. Hoy estuvimos inaugurando el puente sobre el río Marapa, una obra largamente esperada por los vecinos. Gobernamos y al mismo tiempo nos ponemos la camiseta electoral para seguir trabajando juntos”, expresó.
El mandatario hizo un fuerte llamado a la unidad del peronismo tucumano y advirtió sobre los riesgos de la división interna. “No nos adelantemos porque vamos a cometer errores que se pagan caro. No a la división política, no a la división personal. Sí a la unidad para que este frente, Tucumán Primero, el día 26 le dé un ejemplo a la oposición”, indicó.
Asimismo, convocó a la militancia a redoblar los esfuerzos en el territorio, “todos tenemos que salir a trabajar, sin excepción. Esta elección es clave para defender a Tucumán y a la Argentina. Nos salvamos entre todos o no se salva nadie”.
Jaldo también puso el foco en la necesidad de capacitar a la ciudadanía respecto al nuevo sistema de votación. “El 50% de la gente todavía no sabe que cambió el sistema. Ahora no se lleva el votito desde la casa, el voto está en la escuela. Por eso tenemos que enseñar cómo se vota, explicar que nuestro frente se identifica con el color celeste, el mapa de Tucumán y el escudo peronista. No podemos arriesgar a perder votos por falta de información”, aseguró.
Por último, concluyó su intervención diciendo que “el peronismo es una gran familia. Así como inauguramos obras y seguimos gestionando, tenemos que salir casa por casa y barrio por barrio a militar. Si no hay un buen 25 y un buen 26 de octubre, el 27 será difícil para todos. O nos salvamos entre todos, o no se salva nadie”.
Repudio a la agresión a Milei
El gobernador Osvaldo Jaldo, durante la inauguración de un
puente sobre el Río Marapa en Graneros, se refirió a los incidentes
ocurridos en Lomas de Zamora, donde el presidente Javier Milei fue
agredido durante una caravana.
En este sentido,
Jaldo expresó un firme rechazo a los hechos de violencia política,
“repudiamos públicamente estas actitudes, vengan de donde vengan. No
debemos permitir que en democracia ocurran este tipo de agresiones. La
democracia nos costó mucho conseguirla y debemos cuidarla”.
El
gobernador llamó a preservar la convivencia democrática y la paz social
en Tucumán: “Pedimos que todos los partidos cuiden la democracia. Los
candidatos deben poder expresar sus propuestas libremente y los
ciudadanos votar en paz el próximo 26 de octubre”.