El Gobierno confirmó que enviará al Congreso el proyecto para sancionar a los funcionarios que no defiendan el déficit cero

Jueves 28 de Agosto de 2025, 13:14

Lo aseguró el vocero presidencial Manuel Adorni, quien encabezó una nueva conferencia de prensa después de tres semanas.



En medio del escándalo que salpica al Gobierno por los audios que hablan de coimas en discapacidad, el Gobierno confirmó que enviará al Congreso el proyecto para sancionar a los funcionarios que no defiendan el déficit cero.

Fue el vocero presidencial Manuel Adorni quien lo dijo en una conferencia de prensa en la Casa Rosada. El portavoz volvió a dar un mensaje oficial después de tres semamas.

"En las próximas horas se va a estar enviando al Congreso el proyecto de compromiso nacional para la estabilidad fiscal y monetaria, tiene el objetivo de prohibir la emisión monetaria y garantizar el equilibrio fiscal", dijo Adorni desde la casa de Gobierno.

Se trata del proyecto que había anunciado el presidente Javier Milei en la cadena nacional que dio semanas atrás para justificar los vetos a las leyes que aprueba el Congreso y que, para él, tienen como objetivo quebrar el equilibrio fiscal.

Milei había anunciado el proyecto en la última cadena nacional.
Milei había anunciado el proyecto en la última cadena nacional.

Adorni sostuvo que el proyecto establece, entre sus principales puntos, "que el presupuesto debe proyectar resultados financieros equilibrados o superavitarios", e insistió: "Quedará prohibido sancionar presupuesto deficitarios".

En la cadena nacional que dio el 8 de agosto, Milei había adelantado su objetivo de "penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal".

"Este proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit. todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte de la misma proporción", había dicho Milei.

Al dar algunos detalles más sobre el proyecto que ingresaría en las próximas horas al Congreso, el vocero insistió que "en el caso de las prórrogas presupuestarias deberán mantener, como mínimo, un resultado también equilibrado". Y agrega: "Además, se prohíben los gastos extrapresupuestarios y los funcionarios no podrán ejecutar gastos no autorizados o sin recursos, debidamente acreditados".

"También se establecen los principios de disciplina legislativa, informes de impacto presupuestario para aclarar cómo se financian los proyectos que implican gastos o que implican más recursos. Todas las normas que violen lo dispuesto serán nulas, de nulidad absoluta, es decir, no podrá haber leyes que atenten contra el equilibrio fiscal y que no establezcan cómo se financia el gasto previsto", agregó Adorni.

Fue enfático el portavoz al señalar que "aquellos funcionarios públicos que incumplan esta normativa y que pretendan violar el equilibrio fiscal serán castigados con todo el peso de la ley", adelantó, además. que "se van a incorporar al Código Penal nuevas figuras destinadas a este fin. Estas reglas van a entrar en vigencia el día siguiente de su publicación y se van a aplicar al primer ejercicio fiscal completo de su entrada en vigencia". /Clarín