El gobierno de Tucumán rindió homenaje a Juan Bautista Alberdi en el Día del Abogado

Viernes 29 de Agosto de 2025, 13:45

La ceremonia incluyó una ofrenda floral en la tumba del jurista, ubicada en la Casa de Gobierno, y un minuto de silencio en memoria de quien sentó las bases jurídicas y políticas de la Nación.



El Gobierno de Tucumán rindió homenaje este viernes 29 de agosto a Juan Bautista Alberdi, en el marco de la conmemoración del Día del Abogado en Argentina. 

Encabezó el acto, la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, y estuvieron presentes la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; el fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Producción, Eduardo Castro; Javier Morof, secretario de Gestión Pública y Planeamiento; Leandro Debono, director judicial de la Fiscalía de Estado; y el titular de la Dirección de Personas Jurídicas, Aldo Madero.

Alberdi, tucumano nacido en 1810, fue un destacado jurista, pensador, escritor y político, autor de la obra “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, texto fundamental que influyó en la redacción de la Constitución Nacional de 1853 y que consolidó los principios de un sistema republicano, federal y representativo.

“Le hemos dado un especial valor a esta fecha, porque tenemos un Alberdi tucumano nacido a veinte metros de la Casa de Gobierno y cuyos restos están aquí, en la propia Casa de Gobierno. En ese marco, hemos preparado una exposición fotográfica que muestra la vida de Alberdi, desde niño, cuando jugaba en la zona del Cabildo”
, destacó la Fiscal de Estado. 

Asimismo, la funcionaria remarcó que “fue un tucumano que supo hacer la propuesta más sensata de Constitución Nacional. Ese es el mérito enorme de Alberdi, ese es su legado. Era un Alberdi abierto al mundo, pensando en una Argentina que necesitaba poblarse y, entonces, gobernar y poblar, un Alberdi que fue recorriendo en Europa para mostrar una Argentina que acababa de declarar su independencia”. 

https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/notas/2025/08/29/250829100348_24590.jpeg

Durante el acto, las autoridades provinciales recordaron su vida y trayectoria, desde sus inicios en San Miguel de Tucumán hasta su extensa labor en Europa y América del Sur, donde ejerció como diplomático, abogado, periodista y representante de la Confederación Argentina en distintas capitales del mundo. También destacaron su firme oposición a la guerra contra el Paraguay y su permanente defensa de los valores democráticos y de la paz.

“Alberdi nunca dejó de recuperar su memoria por su Tucumán natal y aunque vivió afectivamente muy cerca de Tucumán, físicamente estuvo alejado”, concluyó Pedicone de Valls.

En esta fecha, establecida en 1958 por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), se rindió homenaje a todos los abogados y abogadas del país, quienes con su labor cotidiana garantizan la defensa de los derechos, la promoción de la justicia y el fortalecimiento del Estado de derecho.

https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/notas/2025/08/29/250829100405_44033.jpeg

Por su parte, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, expresó: “Alberdi ha sido una persona que siempre habló de lo público y siempre estuvo en el lado de lo público. Y esa es una de las cosas que nos apasiona, estar en la parte pública. Yo vengo de un hospital público, de una universidad pública, y lo que nos interesa es la cosa pública y defendemos la cosa pública. Tenemos un gran compromiso y hemos leído a Alberdi. Un erudito en la materia que ha dejado sentadas bases, ha dejado huellas no tan solo para los tucumanos. Algunas veces no tomamos dimensión. Ha dejado huella en la Argentina con la Constitución Nacional pero también en el mundo”. 

Alberdi nació acá, volvió acá, lo tenemos nosotros y está descansando en Tucumán. Hay muchos héroes nuestros que están expatriados, que están en otro lugar, y eso también hay que recuperar porque tiene que ver con nuestra identidad, con nuestra cultura y también tiene que ver con nuestra historia”, aseveró.  

https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/notas/2025/08/29/250829100421_60500.jpeg

“Nosotros nos comprometemos también desde el municipio de poder, en ese lugar donde nació, que es la 24 de Septiembre y 25 de Mayo, poder hacer algo más importante. Ahora me voy a ver casualmente para ver qué podemos hacer, poner especialistas en el tema porque uno no puede saber todo. Poner especialistas para ver cómo realmente podemos darle más visibilidad a ese lugar del nacimiento de una persona que ha hecho tanto con la política de la Argentina. Señalizar de otra forma sería de mucha ayuda. Estudiar con alguien que sea especialista en el tema, cuál es la mejor manera para poner en valor y visibilizar el lugar del nacimiento de Juan Bautista Alberdi”, cerró.

El Gobierno de Tucumán reafirmó, de esta manera, su compromiso con la memoria de Alberdi y con el reconocimiento a los profesionales del derecho
, cuya tarea resulta esencial para consolidar una sociedad más justa, equitativa y democrática.