Pelli cuestionó la detención de la militante de LLA infiltrada en un acto de Jaldo en Graneros

Viernes 29 de Agosto de 2025, 12:46

El candidato a diputado de LLA denunció un accionar “abusivo y antidemocrático” por parte de la fuerza. Pidió sanciones para los efectivos y la renuncia de Girvau.



El candidato a diputado por La Libertad Avanza Tucumán, Federico Pelli, criticó con dureza la detención de una militante libertaria durante un acto encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo en Graneros. La mujer, identificada como Roxana Segovia, fue arrestada tras gritar “¡Viva la libertad, carajo!”, lo que derivó en su traslado a una comisaría donde permaneció varias horas.

En una charla con La Gaceta, consideró que se trató de un hecho de “abuso policial” y lo definió como un accionar propio de “una policía de régimen más que al servicio de la gente”. Aseguró que la detenida fue tratada “como una delincuente” y que incluso hubo otras mujeres arrestadas en ese mismo contexto, algunas de ellas con niños pequeños.

El dirigente libertario afirmó que la militante “ejerció su derecho a expresarse libremente en un acto público” y rechazó la idea de que su presencia con una bandera argentina y su grito puedan considerarse una provocación. “Si no se puede manifestar una opinión en un espacio público, Tucumán se acerca a límites similares a los de regímenes autoritarios”, advirtió.

Pelli adelantó que el espacio puso abogados a disposición de la militante y exigió la renuncia del jefe de la Policía, a quien señaló como principal responsable de lo ocurrido. También pidió sanciones ejemplificadoras para los efectivos que participaron en el procedimiento. “No se puede tolerar que la policía actúe con malicia y sin control institucional”, remarcó. Y hasta solicitó la renuncia de Joaquín Girvau, jefe de la Policía.

El candidato vinculó el episodio con un clima de campaña “hostil hacia La Libertad Avanza”, al que describió como parte de “estrategias del oficialismo para polarizar y restar votos al espacio de Javier Milei”. Además, volvió a cuestionar el sistema de seguridad provincial y sostuvo que es necesario “reformas profundas en lo policial, judicial y carcelario, y no simples maquillajes con cámaras o patrulleros”.

Pelli concluyó que el caso de Graneros es “una aberración que no puede quedar impune” y reclamó que tanto el gobernador como el ministro de Seguridad actúen de inmediato para evitar nuevos hechos similares.