Sábado 30 de Agosto de 2025, 06:49

FELICITACIONES. La UTN reconoció el esfuerzo de Andrés Palacios y el rol fundamental de su madre, destacando la importancia de la inclusión y el poder transformador de la educación.
El anexo Concepción de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se convirtió en el escenario de una historia de esfuerzo y resiliencia que trascendió las aulas y conmovió a la comunidad académica y a las redes sociales.
Se trata de Andrés Palacio, estudiante no vidente de la carrera de Programación, quien está a pocos meses de culminar sus estudios, acompañado día a día por el apoyo incondicional de su madre, Beatriz.
Beatriz asiste con su hijo a cada clase, toma apuntes y luego se los lee en casa, convirtiéndose en una pieza fundamental de su formación.
Este gesto de compromiso y amor se volvió viral y es hoy un símbolo de inclusión, perseverancia y acompañamiento familiar en el ámbito educativo.
Desde la UTN destacaron la trascendencia de esta experiencia: “Historias como esta nos inspiran a seguir construyendo una universidad más inclusiva, solidaria y humana”.
La institución felicitó a Andrés por su constancia y subrayó el rol esencial de su madre en este camino, recordando que la inclusión no es un concepto abstracto, sino una práctica cotidiana que se concreta en ejemplos como este.
La experiencia de Andrés y Beatriz refleja el poder transformador de la educación y el valor de la familia como sostén en el proceso formativo.
La universidad lo sintetizó con una frase que resume el espíritu de esta historia: “No existen barreras cuando hay vocación y compromiso con el aprendizaje”.
Con esta vivencia, la UTN reafirma su compromiso con una educación que derriba obstáculos y fortalece la convicción de que la verdadera inclusión se construye día a día, con voluntad, solidaridad y trabajo conjunto.
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10