Martes 02 de Septiembre de 2025, 05:27

IMPUTADO. Claudio Romano, durante la audiencia judicial en la que se lo imputó del delito de estafa.
El Ministerio Público Fiscal de Tucumán procesó a Claudio Romano (46 años), acusado de perpetrar una estafa contra una empresa proveedora de semirremolques mediante la utilización de cheques falsos. La maniobra habría generado un perjuicio económico superior a $ 200 millones. El imputado permanecerá bajo 28 días de prisión preventiva, mientras que su pareja y presunta cómplice continúa prófuga.El caso es investigado por la Fiscalía de Estafas, Usurpaciones y Cibercriminalidad II, a cargo de
Diego Hevia. De acuerdo con la
denuncia que fuera anticipada por CONTEXTO cuatro días atrás, Romano inició las operaciones en octubre de 2024, cuando se contactó con la empresa Idero SRL, con sede en Santa Fe, para adquirir dos semirremolques.
En esa primera transacción, la operación se cerró por $ 130 millones, pagados con 20 cheques de $ 6,5 millones cada uno, emitidos a nombre de su pareja. Los documentos fueron cobrados sin inconvenientes, lo que permitió ganar la confianza de la firma.
Según la hipótesis fiscal, esta primera compra formó parte de un ardid planificado para aparentar solvencia y facilitar posteriores maniobras fraudulentas.
En noviembre, Romano volvió a contactar a la empresa y aseguró trabajar como proveedor de una firma minera china en Fiambalá, Catamarca. En ese marco, adquirió dos unidades más y prometió una futura compra de 48 vehículos. Para cubrir la operación entregó cheques físicos y electrónicos de entre $ 6,5 y $ 13 millones, varios de ellos rechazados por falta de fondos.
El 13 de marzo de 2025, la empresa le entregó otros dos semirremolques, sin saber que los cheques presentados no tenían respaldo. Posteriormente, Romano cerró una tercera compra por $ 25 millones, también mediante cheques sin fondos.
En total, logró quedarse con cinco semirremolques, hasta que la firma detectó la estafa, anuló las últimas facturas y bloqueó los certificados de fabricación de los vehículos.La denuncia fue presentada en mayo por el abogado Juan Colombres Garmendia. Tras meses de investigación, el 28 de agosto se realizaron allanamientos en un predio de la minera en Fiambalá, donde fueron secuestrados dos de los semirremolques. Ese mismo día, la Policía detuvo a Romano en un domicilio de San Miguel de Tucumán.
En la audiencia, la auxiliar fiscal Natalia María Carabajal formuló cargos contra el acusado y detalló las pruebas: al menos 28 cheques físicos y electrónicos, facturas, remitos, registros de dominio e informes del Banco Central.
Carabajal subrayó que la maniobra afectó “gravemente la capacidad operativa de la empresa para afrontar sus compromisos comerciales”.
La fiscalía recordó que Romano ya había accedido en 2018 a una suspensión de juicio a prueba en una causa por robo doblemente calificado en Salta.
Tras evaluar las evidencias, la jueza Fanny Siriani resolvió hacer lugar al pedido del MPF y ordenó 28 días de prisión preventiva para el imputado, mientras la investigación avanza para dar con su pareja prófuga, señalada como coautora de la estafa.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10