Viernes 05 de Septiembre de 2025, 20:03
Rodrigo Villafañe (20 años), Agustín “Zapín” Tapia (20), José “Pinky” Vallejo (20) y Nahuel Suárez (22), los cuatro acusados de haber asesinado al policía Víctor Emanuel Lazarte (22) en julio de 2023, serán sometidos a un juicio oral y público en los próximos meses. El fiscal Pedro Gallo informó que su pretensión punitiva será la prisión perpetua.El brutal crimen ocurrió el 10 de julio de 2023, alrededor de las 21.20. Lazarte regresaba a su domicilio, ubicado en el pasaje Valdez de Pino al 1.000, a bordo de su motocicleta Honda CG 150 Titán cuando fue abordado por cuatro sujetos que iban en dos motos.
Los ladrones se acercaron a la víctima y esgrimiendo un arma de fuego se apoderaron de su rodado. Una vez entregado, comenzaron a llevar la moto a pie.
En ese momento, el joven policía comenzó a gritar a sus familiares –que estaban adentro de la vivienda– para que le alcanzaran un arma y poder defenderse.
Los imputados al darse cuenta de que la víctima era miembro de la fuerza policial, decidieron acabar con su vida.Según la teoría de la Fiscalía de Homicidios I,
Vallejo efectuó dos disparos en contra de Lazarte, impactando uno de ellos en el tórax. Los vecinos comenzaron a gritar pidiendo auxilio y los atacantes dejaron la motocicleta del policía y se dieron a la fuga. En tanto que la víctima fue trasladada al Hospital Padilla, falleciendo a raíz de la herida de arma de fuego.
Tras un intenso operativo policial los asesinos fueron aprehendidos esa misma madrugada y puestos a disposición de la Justicia. El 12 de julio de 2023 fueron imputados por el crimen y sometidos a prisión preventiva para cautelar la investigación en su contra y resguardar la integridad de la familia de la víctima y de los testigos.
Elevación a juicio
Dos años después, el Ministerio Público Fiscal solicitó que se aprobara la apertura a debate oral y público. Mediante una audiencia de control de acusación y admisibilidad de la prueba la auxiliar de fiscal María José Agüero afirmó que, a consideración de la Unidad Fiscal, l
os cuatro serían coautores de los delitos de tentativa de robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por haber sido cometido en poblado y en banda, en grado de tentativa y de homicidio triplemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causa y por ser la víctima un miembro de las fuerzas policiales. La representante del MPF también adelantó que la pretensión punitiva es una condena de prisión perpetua.
A su vez, la investigadora hizo una extensa oralización, que incluyó la teoría del caso, las pruebas recolectadas y la enumeración de los 76 testigos que presentará la Fiscalía, entre ellos policías que intervinieron, peritos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) y testigos presenciales del hecho, junto a la prueba documental e instrumental de apoyo, y los secuestros.
Al no haber oposiciones por parte de la querella, representada por Gustavo Carlino, ni por los defensores Aníbal Paz, Nicolás Orqueda y Romina Campero, fue que el juez Bernardo L’Erario resolvió hacer lugar al requerimiento de apertura a juicio.