Sábado 06 de Septiembre de 2025, 06:59

BIKE AL CUELGUE. Así se llama la cuenta de Instagram que usaron los adolescentes para defender su forma de moverse por calles y plazas del centro.
La presencia de grupos de adolescentes que circulan en bicicleta por distintos sectores de San Miguel de Tucumán abrió una fuerte controversia entre vecinos, autoridades y los propios jóvenes. Mientras los residentes denuncian maniobras peligrosas y falta de respeto a las normas de tránsito, los ciclistas aseguran que practican un deporte conocido a nivel mundial y que no están incurriendo en delitos.Los principales focos de concentración son las plazas Independencia, Urquiza e Irigoyen, donde los adolescentes —en su mayoría de entre 13 y 17 años, aunque también hay mayores de edad— se reúnen especialmente los fines de semana por la noche.
Vecinos sostienen que el tránsito y la seguridad se ven alterados.
“Estos chicos andan por la calle molestando a todo el mundo. Circulan en banda gritando y generando temor entre quienes caminan por la vereda”, expresó María del Carmen Jiménez. Otro residente, Martín Lazarte, señaló que “los mayores problemas se registran cuando circulan por calle Laprida, suben y bajan a las veredas sin importarles nada. Lo increíble es que nadie les pone límites”.
En contraste, algunos profesionales relativizaron la situación. El médico
Juan Carlos Rivadeneira comparó la práctica con lo ocurrido con los skaters en el pasado: “Es tan sólo una moda. En vez de buscar encarcelarlos, deberían crear un espacio donde puedan practicar sin molestar a nadie. No todo se resuelve con mano dura”.
Los jóvenes, a través de redes sociales, defendieron su actividad. En la cuenta de Instagram @bike_al_cuelgue.tuc, identificada con el grupo, explicaron que lo que hacen es “Stunt”, una disciplina que consiste en realizar acrobacias y trucos con bicicletas. “Es una pasión, no cometemos ningún delito”, afirmaron.
Uno de los ciclistas, comentó en una publicación: “Tanto les va a molestar si no le hacemos nada a nadie, solo estamos disfrutando de lo que más nos gusta hacer”. Otro adolescente agregó: “Las calles y plazas son públicas y tenemos derecho a usarlas como cualquiera”.
El jefe de Policía, Joaquín Girbau, reconoció los límites legales para intervenir: “Mucho no podemos hacer porque no cometen delitos y, además, al ser adolescentes, legalmente no podemos actuar contra ellos”.
No obstante, anunció un plan de acción: el personal de Distritos Urbanos realizará un relevamiento para identificar a los jóvenes y citar a sus padres. “Creemos que varios desconocen lo que hacen sus hijos en el centro, sobre todo a altas horas de la noche. Este trabajo también servirá para saber si están estudiando y articular medidas interdisciplinarias que brinden tranquilidad a los vecinos”, puntualizó.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10