Se filmó peleando con un cocodrilo en Australia y desató el repudio de ambientalistas

Sábado 06 de Septiembre de 2025, 13:12

Mike Holston, conocido como “the Real Tarzann”, grabó la peligrosa escena y fue duramente criticado por ambientalistas



Un nuevo escándalo rodea a las redes sociales y a la relación del hombre con la fauna salvaje. El influencer estadounidense Mike Holston, famoso por sus videos con animales peligrosos bajo el seudónimo “the Real Tarzann”, generó indignación tras publicar imágenes en las que se lo ve luchando cuerpo a cuerpo con un cocodrilo de agua dulce en Queensland, Australia.

El episodio, difundido el jueves en Instagram, muestra cómo Holston avistó al reptil desde una lancha, se arrojó al agua y lo enfrentó en la orilla. En un principio el animal permanecía tranquilo, pero cuando el influencer intentó sujetarlo, el cocodrilo reaccionó violentamente y lo mordió en el brazo, provocándole un corte profundo.

A pesar de la herida sangrante, Holston se mostró exultante y hasta bromeó frente a la cámara: “¡Él me agarró, pero yo también lo agarré a él!”. Mientras sostenía al animal por el cuello, mostró la lesión y celebró: “Esto es lo que soñé desde chico, venir a Australia, ver cocodrilos de cerca y atraparlos con mis manos”.

El youtuber aseguró que el ejemplar era casi adulto y destacó la potencia de su adversario, que finalmente logró zafarse y escapar nadando. “Ese tipo es fuerte”, exclamó Holston, mientras el video superaba el millón de reproducciones en pocas horas.


Mike Holston sufrió un corte en el brazo al atrapar el cocodrilo de aguas dulces. (Foto: captura de video).

Repudio de ambientalistas y advertencias legales


La reacción fue inmediata. La organización local Community Representation of Crocodiles (CROC) repudió públicamente la acción del influencer y recordó que el episodio constituye una violación a las normas de protección de fauna.

En un comunicado, la ONG alertó: “Este comportamiento es angustiante para el animal y es ilegal bajo la Ley de Conservación de la Naturaleza. Cuando se promueve en grandes plataformas de redes sociales, sin permisos ni autoridad para manipular fauna silvestre, sienta un precedente peligroso”.

CROC confirmó que el video ya fue reportado en reiteradas oportunidades al gobierno de Queensland y pidió a los usuarios no viralizar este tipo de prácticas, sino denunciarlas.

Qué dice la ley y cuáles son las sanciones

Según el portal oficial del Gobierno de Queensland, “molestar deliberadamente” a un cocodrilo puede implicar multas superiores a los 18.000 dólares estadounidenses. Sin embargo, los ambientalistas consideran que estas penas resultan mínimas en comparación con las ganancias que generan los influencers a través de la monetización de contenidos virales.

Mientras tanto, el caso sigue generando debate global sobre los límites entre espectáculo, redes sociales y respeto a la vida silvestre. /TN