Incógnitas y certezas en la lista de candidatos que van a competir por la intendencia de Alberdi

Domingo 07 de Septiembre de 2025, 08:47

DEFINICIONES. La mayoría de los partidos que participarán en los comicios de octubre ya anunciaron su candidato a intendente, pero falta el del oficialismo.



A casi tres meses de la intervención dispuesta por el gobernador Osvaldo Jaldo, la ciudad de Juan Bautista Alberdi se prepara para renovar autoridades municipales en unos comicios que coincidirán con las elecciones nacionales de medio término del 26 de octubre. La Junta Electoral Provincial (JEP) fijó el martes 16 como fecha límite para la inscripción de listas y acoples, paso clave que ordenará el escenario político local.

La normalización institucional de Alberdi ocurre tras la difusión de un audio que expuso presuntos vínculos entre narcos y funcionarios municipales, lo que llevó a Jaldo a dictar un DNU que interrumpió los mandatos de las autoridades electas en 2023, entre ellas el histórico ex intendente Luis “Pato” Campos. Desde entonces, el municipio es conducido de manera interina por Guillermo Norry, mientras la Justicia avanza en la investigación penal.

El PJ, que busca retener uno de sus bastiones históricos, apuesta a presentar un candidato único a la Intendencia bajo el sello Frente Tucumán Primero, en línea con la lista que lidera Jaldo a nivel nacional. Aunque ni Campos ni su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, estarán en la boleta, en el oficialismo descuentan que su “núcleo duro” respaldará al postulante que se seleccione.

Entre los nombres en evaluación aparecen los hermanos Matías y Bruno Romano (del sector de Nancy Bulacio), el ex concejal José Calderón, Fabián Elías, Sergio Murray, Carolina Rodríguez, el ex edil Rodolfo “Uncaco” Elías, Julio Barraza y el ex legislador Roque Cativa. Varios de ellos ya trabajan en el territorio, a la espera de la decisión final de la conducción justicialista.

La UCR, bajo el espacio “Juntos por Alberdi”, perfila al ex concejal Luis María Díaz Augier como principal candidato a intendente. Junto a su ex colega Adolfo Díaz Chavero, había sido uno de los primeros en pedir una investigación judicial tras el escándalo del audio filtrado. Entre los posibles acoples aparecen Nancy Cuenca, cercana a la legisladora Raquel Nievas, y Miguel “Micky” López Ibarra.

Por su parte, La Libertad Avanza confirmó que Pablo Ariel Nughes será su candidato. “Queremos una transformación real, lejos del clientelismo que manipuló a Alberdi durante décadas”, señaló.

En tanto, Fuerza Republicana, conducida por Ricardo Bussi, competirá con Agustín Frías como aspirante a la Intendencia y aún define su nómina de concejales.

El Frente del Pueblo Unido, que postula a Silvio Bellomio en la categoría nacional, llevará como candidato local a Julio Argentino Agudo, director de la escuela secundaria 29 de Agosto, de origen radical y hoy enrolado en el sector de Leandro Parajón.

Según anticipó la JEP, el sistema de acoples volverá a ser clave en Alberdi: unas 20 agrupaciones ya están en condiciones de participar, aunque no se descarta que la cifra ascienda a entre 30 y 40 listas. El 16, además de confirmarse candidatos y alianzas, se dará a conocer el padrón definitivo de 22.847 electores habilitados, cifra que se había registrado en los comicios provinciales de 2023.

En un hecho inédito, los vecinos de Alberdi votarán en dos modalidades simultáneas: por un lado, intendente y concejales con boleta partidaria y sistema de acoples; y por el otro, en una mesa separada, por las fuerzas nacionales a través de Boleta Única Papel (BUP). Esta experiencia, según anticipan los analistas, será observada de cerca para medir el impacto de ambos instrumentos en la voluntad ciudadana.