Maduro ya había tomado la decisión de adelantar la fiesta al 1° de octubre en 2024. En esa oportunidad, también comunicó la medida en el mes de septiembre, más de dos meses antes de la fecha en la que la mayoría de los demás países celebran la festividad.La misma medida, pero comenzando semanas después, la tomó años anteriores.
"Con alegría, comercio, actividad, cultura, villancicos, gaitas... Es la forma de defender la felicidad, el derecho a la felicidad, el derecho a la alegría" sostuvo el mandatario este lunes en su programa, en medio de los aplausos de varios invitados y miembros de la producción. "Nadie ni nada en este mundo nos va a quitar el derecho a la felicidad y el derecho a la alegría", añadió.
Tensión con Estados Unidos y movilización de militares venezolanos
La decisión de Nicolás Maduro llega en medio de la tensión entre su país y Estados Unidos por el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe.
Este domingo, el mandatario había ratificado la movilización de 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y el Caribe.
Mientras tanto, fuentes del gobierno de Donald Trump sostienen que no se descartan ataques en territorio venezolano contra instalaciones atribuidas a carteles de la droga. La semana pasada la flota estadounidense hundió un bote con 11 presuntos narcotraficantes que, según dijo, habían salido de Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un acto de gobierno en Caracas (Venezuela).
"
Ordené el despliegue de 25 mil hombres y mujeres de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)", afirmó el presidente Maduro en un mensaje en redes sociales el domingo por la noche en sintonía con declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Según indicó el mandatario venezolano, la movilización "
tiene como objetivo primordial la defensa de la Soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz". "¡A Venezuela la defendemos las venezolanas y los venezolanos!", añadió demás.
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con derribar aviones venezolanos que supongan una amenaza para el despliegue naval de Estados Unidos en la zona, que según su versión oficial, está dirigida a combatir el narcotráfico.
Noticia en desarrollo /
Clarin