Martes 09 de Septiembre de 2025, 05:39

SECUESTRO. Cocaína oculta entre hojas de marihuana. El hallazgo se produjo en territorio tucumano, donde en pocos meses se detectaron no menos de seis casos de tráfico de drogas en encomiendas.
Dos recientes procedimientos realizados en Tucumán dejaron al descubierto la modalidad cada vez más frecuente de utilizar empresas de correo privado para el transporte de drogas, un mecanismo que combina bajo costo logístico con ganancias millonarias para las redes criminales.El primer operativo ocurrió el 26 de agosto en el puesto limítrofe de Cabo Vallejo, en el marco del Operativo Lapacho. Allí, los efectivos detectaron un paquete sospechoso en un camión de encomiendas. Con orden judicial, abrieron la caja y encontraron dos kilos de cocaína ocultos entre hojas de coca.
La carga, despachada en Salta capital con destino final en El Calafate, Santa Cruz, fue objeto de una entrega vigilada. Tras recorrer 3.600 kilómetros, el destinatario fue detenido por Gendarmería Nacional al presentarse a retirar el envío.
Según se informó, el traslado costó $ 54.000, mientras que el valor de la droga en frontera rondaba los U$S 7.000 y, en la Patagonia, superaba los U$S 48.000.
“Siempre lo más caro es el flete. Cuanto más lejos sea el destino, más cara será la droga”, explicó un especialista en la materia.
El segundo caso se produjo el 1 de septiembre, también en el marco del mismo operativo. Personal de control detuvo otro camión de encomiendas y detectó una caja con más de dos kilos de marihuana.
La entrega vigilada condujo a un domicilio en el barrio Caballito de la Ciudad de Buenos Aires, donde las fuerzas hallaron una especie de fábrica abandonada convertida en cultivo con 300 plantas de cannabis. También secuestraron flores listas para la venta.
Los investigadores sospechan que el detenido abastecía su negocio con producción propia y, cuando no alcanzaba, recurría a reforzar su stock con envíos desde el norte del país.
De acuerdo con Gendarmería, el gramo de marihuana se cotiza en la CABA en no menos de $ 12.000. Lo decomisado en este caso podría alcanzar un valor de $28 millones, mientras que el costo del envío no superó los $43.000.
Con estos procedimientos, ya suman seis los secuestros de droga transportada en encomiendas en lo que va del año en Tucumán.
Según las cifras oficiales, se decomisaron 145 kilos de marihuana, más del triple de lo incautado en 2023, y ocho kilos de cocaína, una cantidad significativamente menor frente a los 86 kilos confiscados en 2024.
Las autoridades remarcan que este método permite a los narcotraficantes evadir intermediarios, reducir costos de traslado y maximizar las ganancias, al tiempo que representa un desafío creciente para los sistemas de control.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10