Viernes 12 de Septiembre de 2025, 05:54

OBRA CLAVE. El complejo carcelario duplicará su capacidad, permitiendo que los reos detenidos en comisarías sean trasladados y los policías que los custodiaban salgan a patrullar las calles.
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció este jueves al mediodía que el próximo martes se inaugurará la segunda y última etapa de la penitenciaría de Benjamín Paz, una obra que, según destacó, no tiene precedentes en la Argentina reciente.
Con la habilitación de cuatro nuevos pabellones, el complejo carcelario alcanzará una capacidad total de 1.600 plazas.
En conferencia de prensa, Jaldo remarcó que la construcción demandó casi dos años y una fuerte inversión provincial.
“Ninguna provincia de la República Argentina, en este año y nueve meses, tiene un establecimiento carcelario de estas características, hecho a nuevo como lo tiene Tucumán”, aseguró el mandatario.
La obra, ubicada en el departamento Trancas, atravesó demoras por la falta de financiamiento nacional.
“Nos costó mucho esfuerzo, mucho sacrificio. La Nación se atrasó con los recursos, entonces la provincia puso su parte y hoy, gracias a Dios, la estamos terminando”, precisó Jaldo.
El nuevo establecimiento permitirá descomprimir la situación crítica de las comisarías, que eran utilizadas como lugares de detención transitoria ante la sobrepoblación en la Cárcel de Villa Urquiza, con más de un siglo de antigüedad.
“Con esto vamos a liberar las comisarías y tendremos más policías en la calle para tareas de prevención”, añadió el gobernador.
Con esta segunda etapa, la penitenciaría de Benjamín Paz se convierte en el complejo carcelario más grande y moderno del país, pensado no solo para ampliar la capacidad de alojamiento, sino también para mejorar las condiciones de detención y fortalecer el sistema de seguridad provincial.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10