Lunes 22 de Septiembre de 2025, 07:34
El Gobierno de Javier Milei sorprendió con un cambio en el calendario. A través del Decreto 614/2025 adelantó un feriado y habilitó un fin de semana largo de cuatro días en noviembre.
La decisión, tomada en medio de la campaña electoral, busca darle aire a la actividad turística y gastronómica, rubros muy afectados por la baja en el consumo.
Qué dice el decreto que publicó el Gobierno de Javier Milei sobre los feriados
El decreto incorpora un cambio inédito en la Ley 27.399: ahora, los feriados que coincidan con sábado o domingo podrán trasladarse al viernes previo o al lunes siguiente.
La Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos, tendrá la facultad de decidir esos movimientos, con la meta de crear más “pausas extendidas” que reactiven el turismo.
A partir de esta medida, noviembre contará con un fin de semana XXL:
Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos
Sábado 22 y domingo 23: Fin de semana
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20)
Cuál es la intención del Gobierno con la modificación del calendario
La medida despertó optimismo entre hoteleros y gastronómicos, que la consideran una chance para recuperar el terreno perdido tras meses de actividad en declive.
Fin de semana largo en octubre
No es la primera vez que el Ejecutivo apela a esta estrategia: ya dispuso mover el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Como el 12 de octubre cae domingo, se trasladó al viernes 10 a través de un decreto, con el mismo objetivo de impulsar el turismo.
El ajuste en el calendario no pasa desapercibido en plena campaña electoral.
Con los comicios fijados para el 26 de octubre, el Gobierno intenta mostrar cercanía con el consumo interno y brindar un respiro a los sectores más golpeados.
Curiosamente, Javier Milei había cuestionado en campaña la “excesiva cantidad de feriados”, pero ahora recurre a ellos para dinamizar la economía en un momento clave. /La 100